La Mostra Novembre Negre en su IX edición.La Mostra
Novembre Negre cumple su IX edición con un conjunto de
interesantes propuestas del género negro. Los organizadores de
NN´18, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de
Sagunto, en colaboración con la Concejalía de Cultura y las
Asociaciones Culturales Philip & Sam y Nautilus ofrecen casi un
mes completo de actividades culturales. El espíritu es el de las
anteriores ediciones, lúdico, de entretenimiento y diversión, sobre
de la temática noir, con un menú basado en lo mejor de la
temporada en lo que a cine se refiere, junto con todo un conjunto de
iniciativas asociadas al género: exposiciones, cómic, gastronomía,
música o teatro, en un festival para todos los públicos y gratuito.
El concejal de Juventud,
Guillermo Sampedro, “seguimos con un festival que crece cada año
y explora nuevos formatos, pero siempre sin salirnos de la pasión
por el género negro. El cine vuelve a ser el máximo protagonista,
con hasta 19 películas, pero mantenemos la parte literaria, el
cómic, la gastronomía, teatro, música, exposiciones y hasta
videojuegos, que es la novedad de este año. Y encima con la
presencia de uno de los mejores directores españoles en la
actualidad, Fernando León de Aranoa, que viene a presentarnos su
última película”.
Las películas de género
negro de última hornada ocupan la parte central de la Mostra, que
pretende reflejar el cine que se factura a lo largo del planeta. A
diferencia del año pasado, donde hubo grandes títulos españoles de
género en la cartelera, muchos de ellos premiados con Goyas y en
Festivales, esta temporada ha sido más floja en películas españolas
negras, pero contamos con un título imprescindible: Loving Pablo,
con una sobresaliente interpretación de Javier Bardem –como el
sanguinario narcotraficante Pablo Escobar- y de Penélope Cruz –
que interpreta a Virginia, su amante y estrella televisiva.
Precisamente, cabe destacar la presencia en el Festival de Fernando
León de Aranoa, al que se premiará por su excelente trabajo de
dirección en Loving Pablo. Ganador de tres Goya a la mejor
dirección (por Familia, Barrio y Los lunes al sol), vendrá a
presentar su última película, y charlará con los espectadores de
la película al finalizar el pase de la misma.
La muestra de cine
contará también con películas negras de ocho nacionalidades
distintas, y tres de ellas dirigidas por mujeres. En la “Selección
Cine Negro” hay títulos transversales sobre el género, como la
prostitución en Alanis o los derechos civiles en Detroit.
Potentes películas que se han quedado fuera de los circuitos
comerciales de distribución, como la checa La Frontera, la
colombiana Matar a Jesús o la italiana La chica de la
niebla. Sumamos a estas producciones lo mejor del año estrenado
en los cines españoles: Barry Seal, Asesinato en el Orient
Express, La suerte de los Logan, El tercer asesinato,
En realidad, nunca estuviste aquí o El Cairo Confidencial.
El cine se completa con
la sección de homenajes y de clásicos. Es el caso del homenaje a
Jeanne Moreau, con La novia vestía de negro y Ascensor para el
cadalso, la proyección de Bullit en su 50 aniversario, o
el clásico contemporáneo con la película Asesinos Natos.
Los homenajes se completan con Chinatown y con el clásico de
la Asociación Nautilus, que contará con Retorno al pasado en
su programación. La parte cinematográfica se completa con la
película infantil Sherlock Gnomes.
VI EDICIÓN DEL
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES NEGROS
Además de estas 19
películas, en materia de séptimo arte, hay que destacar la
presencia en el Novembre Negre de la VI Edición del
Festival Internacional de Cortometrajes Negros, una de las banderas
de NN, un concurso que el año pasado alcanzó el centenar de
inscripciones de una veintena de países. Y con un apartado que como
siempre potencia la creatividad de los jóvenes realizadores
saguntinos: el NN24horas, un concurso audiovisual en el que se premia
el ingenio y la rapidez de los directores/as locales.
CONCURSO DE ESCRITURA
RÁPIDA NN18
El apartado de concursos
se completa con el Concurso de Escritura Rápida NN18, que tendrá
lugar el 4 de noviembre en el Casal Jove (las bases para participar
están en la web www.novembrenegre.es) y el Concurso de Microrrelatos
IES NN18, en la que podrán participar los alumnos y alumnas de los
centros de secundaria de Sagunto.
Para completar esta IX
Edición de NN, habrá un apartado dedicado al cómic. Contaremos con
la presencia de Mikel Santos “Belatz”, guionista y
dibujante de una novela gráfica sobre el falsificador Lucio Urtubia.
Con él charlaremos sobre éste trabajo y su relación con Lucio, al
que entrevistó durante ochenta horas, y cuyo resultado ha sido “El
Tesoro de Lucio”, publicado por Txalaparta Editorial. Más que un
teórico, Lucio Urtubia es, ante todo, un hombre de acción. Su vida
ha sido una lucha constante y, en contra de lo que piensan muchas
personas, ese es su legado, el tesoro de Lucio. Basándose en
interminables charlas y entrevistas con el anarquista navarro, Belatz
recrea con nitidez y minuciosidad las acciones, lugares, personajes,
sucesos y atmósferas que han marcado la vida de Lucio. Convertido ya
en su biógrafo oficial, el ilustrador pamplonés nos narra sus
vivencias más conocidas y las aventuras más desconocidas: su
infancia en Cascante, las primeras expropiaciones de bancos, la forma
de zafarse de la policía, cuestiones familiares y personales, la
conocida negociación con el Citibank, las formas de pasar la
frontera… Todo, o casi todo, queda reflejado en estas páginas
llenas de acción. Porque, como nos recuerda este anarquista
irreductible, “un revolucionario que no hace nada es como un
cura”. Viernes 23 a las 19:15 horas en la Librería El Puerto.
MÚSICA Y TEATRO
Y la música no puede
faltar en este festival que ocupa todo el mes de noviembre. Para este
NN18 la banda valenciana ‘Senior i el Cor Brutal’ ofrecerá
directo en el Salón del Casal Jove, la sede principal de la Mostra.
"Senior i el Cor Brutal" es el grupo valenciano liderado
por Miquel Àngel Landete. Nace en Valencia en 2009 y con su primer
disco "L'experiència gratificant" el cual preparan
en Uruguay, mezclan en Louisville y masterizado en Nashville, todo un
recorrido que dio lugar a un disco mítico para el grupo. Con este
trabajo, Senior i el Cor Brutal, consiguen sus mejores críticas y se
les otorga el premio Ovidi Montllor a la mejor canción, El signe
dels temps integrado en su primer disco. Con sus temas en
valenciano, su ciudad natal no es su único campo de batalla sino que
tienen seguidores por todo el país. El cuarteto lo completan Endika
Martín (voz, guitarra y teclados), Juanlu Tormo (voz y bajo) y Rafa
Ferreiro (voz y percusiones). Senior i el Cor Brutal aterrizan en NN
con su sonido folk-rock próximo al country, lo que se conoce
como Americana y que la banda ha rebautizado como Valenciana, con la
experiencia que atesora llevar más de una década tocando juntos.
Sábado 10 de Noviembre a las 20 horas. Entrada con invitación.
Aforo limitado.
Como todos los años, la
Mostra cuenta también con teatro. La compañía valenciana ‘Noir
Producciones’ regresa al NN dos años más tarde de su función “La
Soga”, y vuelven con otra adaptación del maestro del suspense, el
gran Alfred Hitckock: Un crimen perfecto. La actriz y
directora Íria Márquez se ha encargado de darle tablas al original
cinematográfico, una historia sobre el encargo de un asesinato. La
trama principal es el armazón insustituible, pero Iria introduce un
nuevo personaje, Jane Wilkins, una escritora de novelas de
detectives, con claras reminiscencias a Agatha Christie. El elenco
está formado por Raquel Ortells, Dario Torrent, José Domenech, Rosa
López y Jaime Vicedo.
EXPOSICIONES
Y también hay espacio
para las dos exposiciones, una dedicada al maestro Vázquez
Montalbán, organizada por la concejalía de Cultura, y otra a
Raymond Chandler. La primera, sobre el personaje Pepe Carvalho, una
muestra colectiva hace un recorrido por los libros de la colección
de Pepe Carvalho; a cada artista se le facilitó un ejemplar de la
serie para que hiciera la obra, y cada uno de ellos ha representado
situaciones o sensaciones que el mismo le evocaba. Las obras han sido
realizadas sobre papel, en homenaje al propio papel del libro. En la
exposición participan más de 40 artistas contemporáneos, que
pretenden revindicar la figura de este magnífico escritor. Se
trata de una muestra que reúne una gran selección de artistas,
entre las que se encuentran los nombres más representativos del arte
visual contemporáneo de España que se inspiran en el famoso
detective, como Plensa, Uslé, Arroyo, Feito, Leiro, Ballester,
Ciria, Moix, Broto, Genovés o Lamas. A través de la segunda
exposición, Raymond Chandler en Hollywood, nos adentramos en
las suertes e infortunios que Chandler sufrió en las adaptaciones
cinematográficas de sus novelas, muchas de ellas con guiones del
propio Chandler. El sueño eterno, La dalia azul, El largo adiós
o Adiós muñeca, son algunos de los grandes clásicos que se
estrenaron en la gran pantalla. Conoceremos los lugares que dejaron
huella en R. Chandler, los hoteles donde residió y la casa de La
Joia donde escapó finalmente de la tiranía de los grandes estudios
y de la ciudad de Los Ángeles, escenario de muchos de sus grandes
títulos.
CENA CARVALHO EN EL
RESTAURANTE CANDELA
Las
actividades del festival se completan con la tradicional Cena
Carvalho como homenaje a Manuel Vázquez Montalbán. De nuevo el
restaurante Candela acogerá esta actividad, el viernes 23 de
noviembre. Los tickets podrán adquirirse en la Librería El Puerto,
Librería Arco y la Librería Tres en Ratlla al precio de 30 euros.
El menú estará disponible a principios de noviembre en la web de la
Mostra: www.novembrenegre.es
JUEGOS Y TALLERES
Y
también queda espacio para los juegos y talleres, con torneos del
videojuego L.A.Noire, además de juegos en vivo. En este último
caso, se trata del denominado Escape Room, una de las novedades del
NN. Un juego lúdico pensado para nuestros más jóvenes.
También para ellos tendremos dos interesantes talleres: Taller de
Doblaje de películas negras y Taller de Cortometrajes Negros.
Consultar más
información en la web: www.novembrenegre.es
, en el programa de mano de la Mostra o en el Casal Jove.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia