Vox ha registrado este viernes en Les Corts Valencianes su propuesta de plan de trabajo para la comisión de investigación sobre la gestión de la dana, en la que ha pedido las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y de la alcaldesa de València, María José Catalá.
En total, Vox ha propuesto un listado de 65 comparecencias en esta comisión de investigación que propuso y preside este grupo, en los que incluye a responsables políticos y técnicos expertos, con el fin de conocer "el antes, el durante y el después" del 29 de octubre, dentro del objetivo de exigir responsabilidades "caiga quien caiga".
El listado planteado por Vox es bastante similar al registrado por el PP, ya que coinciden en querer que comparezcan Pedro Sánchez, la exministra Teresa Ribera y los ministros Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles; el president de la Generalitat y los responsables de Aemet y de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Ambos han pedido que acudan a la comisión de investigación alcaldes de las zonas afectadas, si bien Vox incluye en un listado de 16 cargos a la alcaldesa de València y diputada autonómica, María José Catalá, quien no figura en el listado del PP.
Otras de las coincidencias en las propuestas entre ambos partidos son las solicitudes de comparecencia de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; del expresident de la Generalitat Ximo Puig (PSPV) y varios de sus exconsellers; o de la exconsellera de Justicia Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso.
Vox también han propuesto a técnicos en infraestructuras y en obras públicas, como Luis del Rivero, expresidente de SACYR; Francisco Álvarez, ingeniero de caminos; o Luis Gestoso, portavoz de Vox en Murcia y experto en emergencias.
El síndic de Vox, José María Llanos, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación que su propuesta de plan está abierta a poder incorporar más comparecencias y solicitudes de documentación si se considera necesario.
Llanos ha reprochado a los socialistas que no quería una comisión de investigación y que les da igual los resultados de este órgano, porque "están más preocupados en incendiar la calle y en sacar sus minutos de gloria en el pleno, en lugar de ponerse a trabajar, que es lo que tendrían que hacer".
Por otra parte, preguntado sobre los presupuestos de la Generalitat para 2025, ha afirmado que todos los días los están hablando con el PP y las negociaciones "son muy fructíferas".