Viruela del mono. EPDALa viruela del mono comienza a expandirse por diferentes paises del mundo y España es ya el país de occidente con máyor afección. La Organización Mundial de la Salud ya ha avanzado que es de esperar que sigan apareciendo casos de viruela del mono, una enfermedad que se ha detectado en los últimos diez días en doce países, entre ellos España, pero cuyo foco y ruta de contagio todavía no ha podido establecerse.
"La situación está evolucionando de tal modo que la OMS cree que habrá más casos de viruela de mono que se identifiquen a medida que la vigilancia se extiende en países que no son endémicos", señaló la organización en una nota epidemiológica.
La OMS se muestra así en al misma línea que el médico epidemiólogo Fernando Simón que ha confirmado que “la transmisión de la viruela del mono entre humanos ha sido más alta de lo esperado” al confirmar ya 30 casos positivos en España.
En esta línea hasta el momento se han diagnosticado 2 grandes focos. Uno de ellos en una conocida sauna de Madrid y el otro en un festival de música celebrado en Maspalomas al que asistieron cerca de 80.000 personas. Concretamente, el número de comunidades autónomas afectadas ha ido en aumento en tan solo 10 días y ya hay casos en estudio en los departamentos de salud del País Vasco, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, cuyo positivo tendrá que ser certificado por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid). En Madrid, los casos confirmados ya con PCR positiva son 30 y hay otros 39 en estudio; y a nivel mundial la OMS ha contabilizado ya más de 80.
De esta manera, a la pregunta ¿ha llegado la viruela del mono a la Comunitat Valenciana? La respuesta es que, por el momento, en la Comunitat Valenciana no hay ningún caso confirmado sobre la viruela del mono. Aunque no se descarta que si los hubieran asintomáticos o en periodo de incubación, el cual puede alargarse hasta 21 días.
Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten que aunque“la precaución tiene que existir siempre, ahora mismo no hay que dar una sensación de angustia excesiva”, ya que “es una enfermedad con unas características particulares y contra la que la vacuna de la viruela para los nacidos antes de 1977 protege en cierta medida”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia