Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
VÍDEO: Las autoridades alertan de que la alerta meteorológica se alargará hasta el jueves
El temporal afecta ya a 11 carreteras en la Comunitat Valenciana
La Comunitat Valenciana sigue pendiente del cielo en los peores días del temporal. La AEMET advierte que los días más intensos serán hoy y mañana. Castellón se lleva ahora mismo lo peor de un temporal que, al menos, no se espera que alcance los niveles de destrucción de la DANA del 29 de octubre aunque si que es cierto que ha afectado gravemente a algunos pasos provisionales creados en la reconstrucción
0
REDACCIÓN/I.H.O. - 04/03/2025
Una persona se protege de la lluvia mientras cruza un puente sobre el río Palancia a su paso por Sagunto cuando varias carreteras de las provincias de Valencia y Castellón permanecen cortadas debido a la lluvia. EFE/Biel Aliño
La Comunitat Valenciana sigue en alerta por el fuerte temporal que se espera que afecte toda la semana al territorio autonómico.
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha informado de que esta tarde y noche de martes se prevén precipitaciones de mayor intensidad, que continuarán mañana miércoles y el jueves, en las zonas afectadas por los avisos activos que pasarán a naranja, por lo que ha pedido a la población "precaución".
"Vamos a vivir unos episodios que no terminan hoy y van a prolongarse durante varios días", ha señalado Rodríguez tras la reunión del Cecopi, y ha advertido de que va a llover sobre todo en zonas del interior que pueden repercutir en el litoral por lo que "hay que tener todos los mecanismos y avisos preparados".
Entre ellos, los avisos a la población, la activación de los planes locales de Emergencias, cierre de accesos a cauces y barrancos y la recomendación de la suspensión de la actividad educativa y extraescolares y al aire libre para prevenir posibles incidencias.
Rodríguez ha precisado que esta situación se va prolongar durante varios días: "No va a llover de golpe hoy pero sí que va llover con mucha persistencia desde esta tarde, mañana y pasado".
Ante las predicciones meteorológicas, ha añadido, "se han organizado y reforzado todos los dispositivos para hacer un seguimiento exhaustivo de todas las incidencias que puedan ir surgiendo y monitorizar entre todas las administraciones toda la evolución del episodio".
El Cecopi, ha informado, volverá a reunirse esta tarde para analizar no solo la evolución del día, sino la previsión a lo largo de las horas de la noche, "que pueden ser también más delicadas, y por tanto poder lanzar la máxima información y los máximos avisos".
Rodríguez ha insistido en recomendar a los ciudadanos "máxima prudencia, máxima precaución y que están atentos a todos los medios de comunicación, a todos los avisos y a la evolución del incidente".
En la reunión de hoy del Cecopi se ha hecho una evaluación por parte de los diferentes servicios de intervención y "afortunadamente la noche ha estado muy tranquila".
Los incidentes producidos han tenido que ver más con las consecuencias de las lluvias o de algún rayo, como el que cayó en un transformador del municipio de Atzeneta del Maestrat, dejó a la localidad sin electricidad y se repuso el suministro durante la noche.
También se registró una incidencia en la red de telefonía móvil en la provincia de Castellón que está en estos momentos abordándose para darle solución también lo antes posible.
En cuanto a la afectación de las vías, también ha habido carreteras que han estado afectadas, sobre todo por deslizamientos, desprendimientos o acumulaciones de agua en las provincias de Valencia y Castellón.
En estos momentos, ha precisado, en la provincia de Castellón hay 5 carreteras cortadas, por desprendimientos o por acumulación de agua y se está trabajando en su restitución para "ponerlas en normalidad lo antes posible" y algunos desembalses en embalses de Castellón, con caudales bastantes bajos y sin incidencias.
Rodríguez ha comunicado también una afectación en el puente del río Turia que fue instalado provisionalmente por el Ejército a la altura de Riba-roja, que está cortado provisionalmente al tráfico. También se han visto afectados algunos puntos con badenes provisionales como en la CV-50 en Cheste, que está abierto pero con vigilancia por posible afectación por las lluvias.
En cuanto a la vigilancia de barrancos y ramblas, ha explicado que los bomberos están haciendo seguimiento en diferentes puntos, también en el barranco del Poyo, para "poder tener la máxima información posible para poder tomar decisiones".
Además, como se trata de una situación que se va a prolongar durante varios días, Rodríguez ha señalado que se ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que "analice las previsiones y nos las traslade con lo que pueda pasar a cuencas, barrancos y presas, según las previsiones de Aemet, como en los puntuales desbordamientos", información que están comunicando los ayuntamientos.
"Debemos estar todos atentos y compartiendo la información para poder avisar cuanto antes a la población ante posibles crecidas en barrancos y ríos", ha señalado al tiempo que ha abogado por un "trabajo de coordinación de los técnicos de todas las administraciones para dar una información a los ciudadanos que nos permita tomar medidas preventivas".
Más de 1.600 centros educativos de 178 municipios han suspendido las clases por lluvia
Un total de 1.636 centros educativos de 178 municipios de la Comunitat Valenciana han suspendido este martes las clases por el temporal de lluvias. según ha anunciado el conseller de Educación, José Antonio Rovira.
De ellos, 88 centros pertenecen a 42 municipios de la provincia de Alicante; 1.358 a 69 localidades de Valencia y 190 a 67 municipios de Castellón.
El conseller ha señalado asimismo, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, que algunos ayuntamientos han decidido que no haya clase hoy y mañana, entre ellos la ciudad de València, mientras otros irán tomando decisiones en las próximas horas.
CARRETERAS CORTADAS
La Dirección General de Tráfico (DGT) y Emergencias de la Generalitat han informado de puntos negros para la circulación en once carreteras de las provincias de Castellón y Valencia por inundaciones y desprendimientos, y el corte total de varios kilómetros en la carretera CV-133 entre Alcalà de Xivert y Coves de Vinromà y en la CV-383 en Cheste.
En la provincia de Castellón los puntos negros -imposibilidad de circular- afectan a tramos de la CV-165 en Atzeneta del Maestrat, la CV-170 en Les Useres, la CV-159 y CV-15 en Vall d'Alba, la CV-133 en Alcalá de Xivert, la CV-130 en Albocàsser, la CV-10 en Sant Mateu, CV-137 y CV-138 Calig.
En la provincia de Valencia hay puntos negros en las carreteras CV-383 y CV-378 en Cheste, CV-36 en Alaquàs y Torrent, CV-448 San Juan y la CV-336 en Riba-roja de Turia.
El temporal de lluvias mantiene cortada la carretera CV-133, desde el kilómetro 0 en Alcalà de Xivert al kilómetro 13.55 en Coves de Vinromà en ambos sentidos, en la provincia de Castellón; y la carretera CV-383 a la altura de Cheste, desde el kilómetro 3 al 3,6 en ambos sentidos, en la provincia de Valencia.
Por otra parte, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí', museo estatal del Ministerio de Cultura, ha informado de que debido a la previsión meteorológica de lluvias persistentes cerrará sus puertas de forma preventiva durante los días 4 y 5 de marzo.
El objetivo de este cierre es evitar desplazamientos de su personal siguiendo las recomendaciones de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
El problema no exclusivo de la Comunitat Valenciana sino que afecta a varios territorios de la península. Según informa la DGT un total de 16 carreteras se encuentran cortadas debido al temporal de lluvia.
En el caso de la red principal, la inundación de la vía por fuertes lluvias ha provocado el corte de la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, desde el kilómetro 77 en Guadalcacín hasta el kilómetro 85 en Los Repastaderos.
Con respecto a las secundarias, las vías más afectadas son la BA-074 en la Granja de Torrehermosa y la BA-126 en Santa Marta (Badajoz).
Además, también permanecen cortadas la AL-8106 en El Arteal (Almería); la CA-4101 en Nueva Jarilla y la CA-4103 en Estela del Marqués (Cádiz); la MA-5401 y MA-5402 en Casarabonela (Málaga).
La DGT ha pedido especial precaución durante la jornada de este martes, con aviso naranja y amarillo por intensas precipitaciones en Almería, Murcia y la Comunidad Valenciana.
Martes y miércoles serán las jornadas más duras
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de la Comunidad Valenciana ha establecido para este martes y miércoles la alerta naranja (riesgo importante) por chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes en buena parte de la región, según el aviso meteorológico que ha publicado esta madrugada.
En detalle, este martes la alerta naranja regirá en el interior norte y sur de la provincia de Castellón, en el interior y el litoral sur de Valencia y en litoral norte de Alicante.
La alerta naranja se extenderá el miércoles al litoral sur de Castellón, y el interior y el litoral norte de Valencia, mientras que ya toda la provincia de Alicante estará bajo alerta amarilla este día.
Para el jueves 6 la Aemet prevé una situación de alerta amarilla (riesgo para actividades concretas) para toda la Comunidad Valenciana.
El nivel de alerta naranja establece que el peligro es importante y que los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves, mientras que para el nivel amarillo el peligro es bajo, pero los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir algunos impactos.
Cabe recordar que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido este lunes la Emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón, el litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia ante el episodio actual de fuertes lluvias.
Esta declaración recomienda el cierre de la circulación en barrancos, ramblas y alrededores, la suspensión de actividades al aire libre y la suspensión de actividades escolares y educativas, según el Gobierno valenciano.
La Aemet de la Comunidad Valenciana ha indicado que "el temporal va a ser largo" y que en Castellón la fase más adversa se va a producir desde mañana por la tarde hasta el jueves.
El interior sur de esta provincia ha estado bajo alerta roja este lunes, cuando las intensas lluvias registradas han dejado acumulados hasta las 20 horas 186.4 litros por metro cuadrado en Atzeneta del Maestrat, de 178.8 en Vall d'Alba y de 174.8 en Alcudia de Veo, según datos actualizados por Aemet.
Se han acumulado 155.6 litros en Bugarra, 154.4 en Catí, 127.8 en Benassal, 112.2 en Vallibona, 103 en Segorbe y 100 en Altura, mientras que por debajo de cien litros están los 98.4 l/m2 de Llucena, los 95.6 de Benafigos, los 84.2 de Sot de Ferrer, los 83.4 de Fanzara y los 81.7 de Castellfort.
Las lluvias han superado los 180 litros por metro cuadrado en algunas estaciones de la Sierra de Espadán como son las de Sueras, Torralba del Pinar y Alcudia de Veo, durante este lunes.
El último informe del servicio de Emergencias de la Comunidad Valenciana da cuenta de que en las últimas horas de este lunes no se han tenido que atender servicios por inundaciones en la provincia de Castellón, pero si cuatro servicios de saneamiento de fachadas.
Los Bomberos de Castellón sí han tenido que realizar varios achiques de agua en Els Ibarsos y Les Coves, y limpieza de calzadas por desprendimientos.
En las provincias de Alicante y Valencia no se han tenido que atender servicios relacionados con las lluvias en las últimas horas, según Emergencias.