María Jesús Moreno, más conocida mediáticamente como ‘Maje’, se ha erigido como la principal protagonista de la crónica negra de España, al ser la responsable de uno de los crímenes más escalofriantes de los últimos años en el país: el asesinato de su esposo, Antonio Navarro, en un garaje del barrio de Patraix, en Valencia.
Ahora, La Sexta, ha lanzado su nueva serie documental, ‘Maje’, que presenta los testimonios de investigadores, peritos y periodistas que siguieron de cerca el caso. Este nuevo true crime reconstruye, con precisión, cada detalle de una historia marcada por la manipulación, la traición y el asesinato, a través de cientos de audios, vídeos y fotografías inéditos.
El crimen de Patraix
16 de agosto de 2017. La vida de Antonio Navarro, un ingeniero de 36 años originario de Novelda, se truncó de forma abrupta. Alrededor de las 07:40 horas, Antonio bajó al garaje de su vivienda en la calle Calamocha, en el barrio de Patraix (Valencia), con la intención de dirigirse a su trabajo. Sin embargo, el destino le tenía reservado un final trágico.
Un agresor desconocido le asestó seis puñaladas, una de ellas en el corazón. La muerte fue casi instantánea, un ataque fulminante que no le dio tiempo a reaccionar, según el testimonio forense durante el juicio posterior. La destrucción de sus órganos vitales: corazón y pulmones, provocó su fallecimiento inmediato.
El agresor no era un desconocido, sino Salvador Rodrigo, amante de Maje y compañero de trabajo en el hospital donde ambos ejercían como enfermeros del turno de noche. Aquel fatídico miércoles de agosto, Salva permaneció oculto en el garaje, acechando el momento preciso para sorprender a Antonio. Maje, la propia esposa de la víctima, había facilitado los detalles cruciales: las llaves, la ubicación exacta de la plaza de aparcamiento y las características del vehículo de su marido.
Según la sentencia judicial, tras el brutal asesinato, el homicida se cambió de ropa, eliminó cualquier rastro incriminatorio y abandonó el lugar. Alrededor de las 13:30 horas, se reunió con Maje en la residencia de la hermana de ésta, para confirmar que el plan se había ejecutado a la perfección. Con una frialdad escalofriante, se deshizo del arma homicida, arrojándola a una fosa séptica de su propiedad, asegurándose de no dejar huella alguna.
Tras el descubrimiento del cuerpo sin vida de Antonio Navarro, la investigación policial se centró rápidamente en su viuda. El perfil de la víctima, un ingeniero sin antecedentes, contrastaba con la conducta de María Jesús Moreno, cuyas reacciones levantaron sospechas desde el inicio.
La inspectora jefa de la Unidad de Homicidios de Valencia destacó un detalle perturbador: durante el interrogatorio, Maje se mostraba distraída, y no dejaba de enviar mensajes por el móvil, un comportamiento inusual en alguien que acaba de sufrir la pérdida de su esposo en un crimen tan brutal. Este hecho alertó a los investigadores. La intervención de sus comunicaciones reveló entonces una verdad oculta: María Jesús llevaba una doble vida.
Las pesquisas policiales desvelaron que la enfermera aprovechaba sus turnos nocturnos en el hospital para mantener encuentros íntimos con varios amantes. Además de Salvador Rodrigo, la red de relaciones extramatrimoniales incluía a un fisioterapeuta, un agente de la guardia urbana y un publicista.
El desenmascaramiento de ‘la viuda negra de Patraix’
Cinco meses después del brutal asesinato de Antonio Navarro, el 10 de enero de 2018, la policía detuvo a María Jesús Moreno, y a su amante, Salvador Rodrigo. Inicialmente, Salva, confesó el crimen, exculpando a Maje. Sin embargo, la trama dio un giro inesperado cuando, tras descubrir que María Jesús mantenía una relación con otro recluso, el enfermero reveló la verdad: había estado protegiendo a su “amor”.
El 28 de agosto de 2020, Rodrigo admitió haber asesinado al ingeniero con la complicidad de Maje. Salvador Rodrigo confesó que Maje le había convencido de que su matrimonio era un infierno. Según su testimonio, María Jesús le había propuesto eliminar a su marido para evitar un divorcio que la dejaría sin herencia y seguros de vida.
El 30 de octubre de 2020, un jurado popular declaró culpables a María Jesús Moreno y a Salvador Rodrigo, condenándolos a 22 y 17 años de prisión, respectivamente, por el asesinato del ingeniero Antonio Navarro. Aunque el examante de Maje recurrió la sentencia, el Tribunal Supremo la confirmó en enero de 2022.
La vida de Maje en prisión
Tras su ingreso en la prisión de Picassent, Maje inició una relación con David, un recluso condenado por homicidio. Aunque las prisiones mixtas permiten las relaciones sexuales entre internos bajo ciertas condiciones, la relación de ‘la viuda negra de Patraix’ y el preso surgió en las actividades compartidas dentro del recinto.
El resultado de estos encuentros fue el nacimiento del hijo de María Jesús Moreno. El embarazo provocó el traslado de Maje a la prisión de Fontcalent (Alicante), que cuenta con un módulo de maternidad. Allí, tras dar a luz en el Hospital General de Alicante en julio de 2023, la reclusa permanecerá hasta 2026. La legislación penitenciaria le permite permanecer con su hijo durante los tres primeros años de vida en la Unidad de Madres de la prisión alicantina, un módulo exclusivo para mujeres con hijos menores.
Según publicó ‘Las Provincias’ en septiembre de 2023, la relación entre Maje y David habría terminado. David rechazó un permiso extraordinario que le habría permitido visitar a su hijo en Fontcalent. Actualmente, el recluso ha sido liberado tras cumplir su condena. Maje, por otro lado, enfrenta un largo período entre rejas por el asesinato de su esposo.