Una de las decenas de gestores telefónicos que atendieron las miles de llamadas al 112 la jornada del 29 de octubre -16.724 llamadas hasta las 20 horas- ha asegurado este miércoles a la jueza que instruye la investigación penal sobre la dana que es "imposible que esa avalancha de llamadas no llegase al Cecopi".
En declaraciones a EFE tras comparecer en el juzgado, Amparo López, gestora del teléfono 112, ha explicado que "la información que se recaba en la sala de atención telefónica es imposible que quede en saco vacío, porque todos los organismos de emergencias están integrados en el mismo sistema y la información se comparte, básicamente porque ha de llegar para que acudan los servicios de emergencia".
Según ha detallado, su puesto de trabajo, y el del resto de gestores telefónicos y técnicos de emergencias del 112, está ubicado en el complejo del Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana, en un edificio anexo al que sirvió para las reuniones del Cecopi.
Ha explicado, además, que el servicio de atención telefónica del 112 de la Comunitat Valenciana está subcontratado a una empresa privada, y que normalmente no están ocupados todos los puestos de atención, pero en aquella jornada, la del 29 de octubre, sí que lo estuvieron.
"No es habitual que estén todos los puestos ocupados, se va dimensionando el personal según las necesidades. Hay un horario de trabajo pero siempre existe la posibilidad de aumentar el número de gestores. De hecho, aquel día yo acudí como refuerzo a las 19.50 horas", ha relatado esta testigo a EFE.
Según sus cálculos, a lo largo de las 24 horas de la jornada del 29 de octubre unas 60 personas trabajaron en la atención telefónica del 112 Comunitat Valenciana. "Esa cifra fue contando todos los turnos. De forma simultánea no lo sé cierto, pero mis responsables tienen todos esos datos, y el 112 como organismo también".
La declaración de esta testigo contradice lo expuesto por el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, uno de los dos imputados en la causa sobre la gestión de la dana que dejó 225 fallecidos y 3 desaparecidos.
En un comunicado, Argüeso apuntó que "el 112 no llegó a enviar mensaje alguno al Cecopi en toda la tarde/noche" del 29 de octubre.