La DGT espera un 2,4% más de tráfico que en 2024 /EPDALa Dirección General de Tráfico (DGT) espera más de 15,8 millones de desplazamientos por las carreteras españolas durante esta Semana Santa, entre el viernes 11 de abril y el próximo 21 de abril, lo que supone un 2,4 % más viajes que el año pasado.
El dispositivo especial comenzará a las tres de la tarde del Viernes de Dolores, 11 de abril, y concluirá el Lunes de Pascua, 21 de abril, festivo en cinco comunidades (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunitat Valenciana y Navarra), ha informado la DGT.
Tráfico advierte de que este periodo vacacional es uno de los más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con origen y destino similares y realizados en los mismos días y horas.
La pasada Semana Santa se registraron 24 siniestros mortales en los que fallecieron 27 personas.
Como es habitual, la operación se desarrollará en dos fases. La primera comienza el viernes 11 a las 15:00 horas y finaliza en la medianoche del domingo 13, periodo en el que se prevén 4,2 millones de viajes por carretera.
La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos, comenzará a partir del miércoles 16 de abril y finalizará el lunes 21.
Aunque la operación especial no comienza hasta las 15:00 del viernes 11, es muy probable que debido al teletrabajo y a que ese día es no lectivo en varias comunidades, el jueves por la tarde comiencen a producirse muchos desplazamientos.
Aún así, Tráfico prevé que los principales problemas de circulación comiencen desde primeras horas de la tarde del viernes 11 (de las 15:00 a las 22:00 horas y, especialmente, entre las 18:00 y las 21:00 horas) con retenciones en las salidas de las grandes ciudades, además de en los accesos a zonas de costa.
El sábado 12 por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos (entre las 9 y las 14) y que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos.
El domingo 13 se cerrará esta primera fase de la operación especial con el retorno de los que han disfrutado del fin de semana por lo que se producirán retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18: y las 22:00) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.
Para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, la DGT cuenta durante estos días con la máxima disponibilidad de sus medios tanto técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) como humanos.
La DGT pide evitar las horas desfavorables para viajar y planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos, así como informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión y en el teléfono 011.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia