Imagen durante el actoEl conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha afirmado
que "el espacio de conocimiento y libertad que aportan las universidades
es esencial para lograr el progreso material y humano de las
sociedades". "En concreto las facultades de economía tienen una
responsabilidad especial en conseguir que ambos tipos de progreso no se
disocien", ha añadido Soler.
Vicent Soler ha realizado estas declaraciones durante el acto
de inauguración de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de
Economía y Empresa, que en esta ocasión ha elegido para su celebración
la ciudad de València, "precisamente cuando se cumple el quincuagésimo
aniversario de la creación de la Facultad de Economía dentro de la
Universitat de València",
Como ha destacado Soler en su intervención, "como conseller de
Hacienda y Modelo Económico me cabe la responsabilidad, por un lado, de
tratar de proporcionar a las universidades valencianas los mejores
recursos materiales para que puedan cumplir sus funciones, y por otro,
de facilitar que las universidades contribuyan a abrir nuevos horizontes
a nuestro futuro económico de la mano de la ciencia, la tecnología, el
emprendimiento y la cualificación de los recursos humanos".
"El futuro económico -ha añadido el conseller- no es ninguna
expresión retórica, sino que es el bienestar de nuestros mayores o la
posibilidad de que nuestros hijos e hijas puedan tener empleos que les
permitan vivir una vida plena y satisfactoria sin tener que emigrar".
Importancia de la economía En su intervención
ante los decanos y decanas de economía y empresa que han asistido a esta
conferencia celebrada en Valencia, el conseller ha expuesto la
importancia de estas disciplinas, de las que ha señalado que "están
llamadas, más que ninguna, a ofrecer claves de conomiento que permitan
la gobernanza de un mundo en el que no se obstaculice el progreso
material, pero donde tampoco haya que sacrificar a las personas".
"La crisis económica, que todavía no sabemos si ya ha acabado
de atravesar el mundo, ha sacudido muchos planteamientos dentro de la
ciencia económica, y también en la gobernanza económica y política del
mundo, así como en la gobernanza de las universidades, que han tenido
que hacer frente a restricciones presupuestarias y a nuevas exigencias
de un alumnado que se enfrenta a un mercado laboral más restringido,
pero sobre todo, diferente", ha concluido el conseller Soler.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia