Visor cartográficoEs un hecho que las nuevas tecnologías, nos dan los mejores vehículos para poner al servicio de nuestros ciudadanos la información que disponemos”, así lo afirma la alcaldesa de Sinarcas María José Clemente Ramírez que ha desarrollado, de forma pionera, un visor cartográfico de la localidad en que gobierna (http://visorsinarcas.com/)
En la palma de la mano (puesto que es compatible con teléfonos móviles), tienen los sinarqueños información tan útil, como la información catastral de sus edificios y parcelas, el planeamiento urbano, el cultivo de cada parcela, su plan de quemas para restos de poda por zonas, la ordenación de sus montes, así como la ubicación de lugares de interés o rutas a pie y en bici, entre otras cosas.
Rápido a la hora de cargar y fácil de usar, pues una vez entras en la dirección web aparece la fotografía de Sinarcas y solo hay que seleccionar en su panel derecho aquello que deseas consultar para que aparezca ante ti y ampliar lo que quieres ver con mayor detalle.
Además, desde el ayuntamiento han querido dar una utilidad de información pública y transparencia a esta herramienta y han añadido al visor la posibilidad de que sus ciudadanos puedan ver las parcelas y edificaciones que posee el ayuntamiento, así como las redes de distribución de aguas, redes eléctricas, alcantarillado y vías públicas.
Este visor tiene dos perfiles de consulta, uno el público para información general y otro municipal con información protegida, donde el ayuntamiento puede de una manera rápida consultar propiedades y características de cada inmueble o parcela, así como otros datos de relevancia como diámetros y materiales de su sistema de distribución de agua, lo que facilita el trabajo de su personal.
Cuenta además con acceso a fotografías de los últimos 15 años, que permiten ver como este municipio ha ido cambiando con el tiempo, así como una leyenda que detalla la información ofrecida en cada una de sus capas.
La intención es seguir ampliando la cantidad de información que contiene esta herramienta, así como realizar charlas y cursos para que sus ciudadanos puedan usarla con facilidad, ya que este es solo el comienzo de algo que por el momento no parece mostrar límites en su utilidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia