Portada del libro "Letras llenas de esperanza", antología de relatos sobre la DANA. / EPDAEl lunes 25 de noviembre se puso a la venta la primera antología de relatos solidarios "Letras llenas de Esperanza", un recopilatorio de relatos sobre la DANA.
En ella participan un total de veintiséis escritores de diferentes puntos de España, que han unido sus letras y creatividad para dar forma a esta antología de relatos y poemas. Su trabajo, unido a la labor también voluntaria de correctoras, maquetadora, portadista, ilustradora y colaboradores, ha dado como resultado este libro, que en pocas horas se ha colocado entre los más vendidos en su categoría de la plataforma.
El libro, que lleva por título "Letras llenas de Esperanza", tiene como fondo la solidaridad y la esperanza, valores que tal y como se demostró tras la catástrofe, es cuando aparece la adversidad y en los momentos más duros de la vida cuando surgen espontáneamente y se revela la verdadera grandeza del ser humano: la de dejar de lado las diferencias y ser capaces de unir esfuerzos para ayudar a los más desvalidos. Gente anónima que, sin ningún compromiso a cambio, ofrece su pequeña aportación solidaria para salir a flote de las situaciones más dramáticas.
Recaudación solidaria
Con estos relatos y poemas, las autoras y autores (algunos naturales de la zona del Alto Palancia) quieren hacer su aportación para ayudar a los damnificados por la Dana de octubre del 2024 en Valencia, pues los beneficios que se obtengan de la venta de esta antología irán a parar íntegramente a los afectados. Y es que ellos son los protagonistas. De hecho, en la portada no aparecen ni los nombres de los escritores, aunque sí lo hacen firmando cada uno de los textos que conforman la obra, y al final del libro, en el índice, con sus cuentas de redes sociales.
De momento, el libro se vende en formato digital a través de la plataforma Amazon para poder llegar a todo el que esté interesado y obtener los máximos beneficios para la causa. Pero no se descarta que en breve esté también disponible en formato papel y puedan realizarse presentaciones por diferentes lugares y lleguen a la mayor cantidad de personas posible.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia