Sagunt, la capital y la ciudad más poblada de la comarca del Camp de Morvedre. EPDALos últimos datos demográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan cifras positivas, pero agridulces, por lo que respecta a la población del Camp de Morvedre. Según las estadísticas publicadas este mes, la comarca cuenta ya con un total de 91.662 habitantes, lo que supone un crecimiento de 851 personas respecto al año anterior, cuando se registraban 90.811 vecinos. A lo largo de la década, la población ha crecido en 1.838 personas. Aunque parecen cifras alentadoras, lo cierto es que se quedan cortas si las comparamos con las de comarcas como l’Horta Nord, que ha crecido más de 14.500 personas en diez años.
Pero uno de los datos más significativos y negativos de esta estadística es que Sagunt permanece estancada en población, puesto que su censo tan solo ha crecido 70 personas en una década. Por contra, Canet d’en Berenguer resistra un crecimiento de 1.128 personas entre 2009 y 2019. El municipio ha visto aumentar su población de manera significativa, hasta alcanzar los 6.697 vecinos.
Todos los municipios salvo Torres Torres, Faura, Quart de les Valls y Algímia d’Alfara han visto aumentar el número de empadronados entre 2018 y 2019. Estos dos últimos pueblos, junto a Algar de Palància y Benavites, tienen hoy menos habitantes que en 2009, hace diez años, un hecho ciertamente preocupante.
Les Valls
La subcomarca de Les Valls ha alcanzado este año los 8.967 vecinos. Faura y Quart de les Valls, los municipios que salen perdiendo a nivel demográfico, presentan un descenso de 9 y 4 habitantes respectivamente.
Quartell es la localidad de Les Valls que mejores datos presenta, pues ha registrado un incremento poblacional de 75 personas. Por su parte, Benifairó de les Valls presenta una diferencia positiva de 18 habitantes con respecto a 2018. Por otro lado, aunque en Benavites hay 25 vecinos más, lo cierto es que la cantidad de ciudadanos empadronados es inferior a la que se registraba hace justo una década, cuando había contabilizados 637 habitantes frente a los 619 de la actualidad.
La Baronia
La Baronia cuenta con 9.858 empadronados. El municipio que más ha crecido es Gilet, con 48 vecinos más respecto a 2018, seguido de Albalat dels Tarongers y Petrés. El crecimiento ha sido menor en Estivella, Alfara de la Baronia y Algar de Palància. En Segart, la localidad menos poblada del Camp de Morvedre, aparecen censadas cinco personas más que el año pasado.
Por contra, Torres Torres y Algímia d’Alfara han perdido población este año. En el primer caso, tres vecinos; por lo que respecta a Algímia, ocho habitantes menos. En esta última localidad es significativo que el censo registre cifras más bajas que en 2009. En concreto, desde ese año se ha producido una pérdida de 75 habitantes.
Sagunt y Canet
Sagunt y Canet d’en Berenguer lideran el repunte poblacional en términos absolutos y crecen en 471 y 122 vecinos respectivamente si se establece una comparación con las cifras de 2018, alcanzando así 66.140 habitantes en el caso de Sagunt y los 6.697 en el caso de Canet.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia