Centro de Salud de Riba-roja. / EPDAEl alcalde de Riba-roja, Robert Raga exigirá a
la consellería de Sanidad y a la gerencia del Área de Salud de Manises que
disponga de más medios que garanticen la atención telefónica a los vecinos y
vecinas del municipio, así como de la población vecina de Loriguilla.
Esta exigencia viene provocada por el malestar
que ha generado en un gran número de usuarios y usuarias el hecho de no haber
sido atendidas sus consultas telefónicas en reiteradas ocasiones.
Como consecuencia de los protocolos del Covid19
establecidos por decreto del Consell respecto a la atención sanitaria en los
centros de primaria, estos han limitado el acceso a las instalaciones y las
consultas son principalmente telefónicas. Este hecho ha provocado que se
dupliquen las llamadas al centro colapsando la centralita.
Por su parte, desde que el Gobierno decretara
el estado de alarma, el Ayuntamiento de Riba-roja ha llevado a cabo una serie
de acciones para reforzar la asistencia sanitaria en el Centro de Salud. la
primera medida fue la incorporación de seis líneas telefónicas que ha permitido
al centro sanitario una mejor comunicación entre los pacientes y el personal
médico. “No obstante y a pesar del esfuerzo del consistorio por mejorar la
atención entre los usuarios y el personal médico, continuamos detectando
carencias y una respuesta insuficiente hacia nuestros vecinos, que se ven en la
necesidad de ser atendidos por el Centro de Salud” asegura el alcalde de Riba-roja,
Robert Raga.
El consistorio alquiló el pasado mes de marzo una
carpa exterior dotada de calefacción y asientos, que permanece vigilada por
Protección Civil y Policía Local para garantizar la seguridad. Esta carpa ha
convertido los accesos a la instalación en una gran sala de espera y ha
facilitado al personal médico realizar un triaje entre los usuarios y detectar
así con mayor rapidez y garantías de seguridad a los posibles afectados por
Covid. Además instaló una carpa en la fachada lateral para facilitar la
realización de test rápidos a la población sin necesidad de hacer bajar del
vehículo a los usuarios. Hasta la fecha, el Centro de Salud ha realizado más de
120 tests rápidos de detección del virus a los vecinos y vecinas de Riba-roja.
Las medidas de seguridad se han completado con
la colocación de una fuente adaptada para la higiene de manos de los usuarios,
la cesión de dos vehículos eléctricos para uso exclusivo del personal médico,
que diariamente se desinfectan por una empresa especializada y la colocación de
señalética de seguridad en mobiliario urbano y accesos al Centro de Salud.
Asimismo se han efectuado labores de
desinfección de la instalación y de sus accesos por parte de personal de la
Dirección General de Emergencias.
Este plan se ha reforzado con reuniones
semanales de coordinación y soporte logístico con la coordinadora del Centro de
Salud, en la que participan responsables políticos, el departamento de
Comunicación, vicesecretario municipal y el jefe de la Policía Local.
El alcalde de Riba-roja trasladará esta queja
el próximo jueves 18 de junio a la directora general de Régimen Económico e
Infraestructuras de la Consellería de Sanidad Universal y Salud, Carmelina Pla
en la reunión que mantendrá por videoconferencia con la responsable sanitaria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia