Momento en el que una ciudadana recibe la primera dosis de la vacuna. EPDALa caída de la incidencia acumulada hasta los 47,95 casos por cada 100.000 habitantes en la Comunitat Valenciana evidencia el hecho de que la pandemia parece estar bajo control más que nunca. Algo que ha propiciado la vacunación masiva, que ha reducido significativamente las cifras de contagio y las muertes en toda España, lo que ha acompañado la relación de las restricciones para abrir el camino hacia una nueva normalidad.
No obstante, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) decidirá el próximo lunes si amplía a nuevos grupos la recomendación de administrar terceras dosis de Pfizer, según ha comunicado la directora de la regulador, Emer Cooke, a los legisladores de la Unión Europea.
Pfizer y BioNTech han solicitado volver a vacunar a toda la población mayor de 16 años, pero la EMA y el Ministerio de Sanidad español creen "poco probable" que el regulador amplíe su recomendación a toda la población general. Y en este sentido, la EMA defiende que se debería inyectar una "dosis adicional" a las personas inmunideprimidas, pero no considera urgente la necesidad de una dosis de refuerzo a la población general.
Esta tercera dosis de recuerdo la van a recibir unas 10.000 personas en la Comunitat Valenciana. Sus receptores serán aquellos vayan a recibir algún trasplante de órgano, de progenitores hematopoyéticos y personas en tratamiento con fármacos anti-CD20.
Los vacunódromos de la Comunitat ya han cerrado sus puertas, por lo que estas inoculaciones se realizarán en ambulatorios y centros de salud. Y en este sentido, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha indicado que los consultorios harán una "búsqueda activa" de personas reacias a inocularse para intentar seguir incrementando los índices de inmunización.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia