Benjamín LafargaSon créditos que las instituciones financieras otorgan para que una persona pueda hacerse con bienes, como, por ejemplo, un auto, objetos electrónicos o electrodomésticos y hasta muebles. Este tipo de préstamos también suelen emplearse por si el acreedor simplemente necesita contar con cierta cantidad de dinero disponible a corto plazo.
El crédito de consumo puede solicitarse en muchos bancos o incluso sitios de ventas que manejan ayudas financieras. Estos lugares solicitarán la información más básica del individuo y no suelen poner demasiadas objeciones para otorgar dichos préstamos
Características de los créditos de consumo
-No duran más que la garantía de los bienes para los cuales será utilizado.
-Si el bien para el que se emplean resulta afectado, pueden remitirse a otro del mismo valor y en buenas condiciones.
-Se aplican tanto a bienes materiales como inmateriales (como lo pueden ser viajes o algún curso de estudios).
-Este tipo de crédito además, toma en cuenta lo siguiente al momento de evaluar al acreedor:
-Su perfil de cliente. Es importante para determinar si existen riesgos en torno a él, que deban ser tenidos en cuenta al momento de efectuar algún cobro.
-Su capacidad para reembolsar el préstamo. Se analizan sus ingresos mensuales y los gastos que suele realizar, para determinar si cuenta con la capacidad de manejar el crédito.
La información que de él tengan otras agencias financieras. Ellas podrán respaldar su solicitud con detalles como sus ingresos, los antecedentes que tiene respecto a otros préstamos e incluso si ya cuenta con créditos existentes.
Ventajas
Te permite hacerte con varios bienes de una sola vez. Esta es una gran oportunidad, sobre todo para parejas que inician a vivir juntas o bien, personas que se han independizado y van a comenzar a amueblar su nueva vivienda, o a formar lo que será su patrimonio.
Impulsan la economía. Esta clase de créditos siempre son un gran impulso para que el consumo no se quede estancado y eso es algo que, aunque no todos puedan ver, ayuda tanto a empresarios como consumidores.
Te suele ofrecer plazos razonables para pagarlos. Lo bueno de que una institución sepa cuáles son tus ingresos es que al momento de otorgarte un préstamos va a planear pagos que estén de acuerdo a tus posibilidades. Y al mismo tiempo comprarás lo que necesitas.
Desventajas
Normalmente sus tasas de interés son más grandes que las del mercado. Esto es algo que beneficia a las compañías prestamistas, pero que puede ser no del todo bueno para ti, sobre todo si te atrasas con los pagos. Por eso es esencial que siempre intentes cumplir con tus plazos a tiempo.
El riesgo de sobreendeudamiento. Los créditos de consumo figuran entre las principales razones por las que la personas, tienden a sobre endeudarse.
¿Qué es un crédito vinculado?
Cuando la operación de venta en un bien o servicio lleva pareja la concesión de un crédito al consumo, decimos que este es un crédito vinculado, y el contrato queda condicionado a la concesión del crédito.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia