¿Vas a comprar un coche eléctrico usado? Si la
respuesta es afirmativa, has de tener en cuenta diversos factores
antes de realizar la compra, para que tu elección sea un éxito y
disfrutes de ese nuevo vehículo que tanto deseas.
Lo primero que has
de saber es que la oferta de coches eléctricos de segunda mando
aumenta con el paso del tiempo. En este sentido, tus posibilidades de
elegir son mayores. Desde carVertical
te recomendamos que sigas leyendo este contenido para conocer los
pros y los contras de adquirir un coche eléctrico de segunda mano.
Lo que debes de saber para comprar un coche
eléctrico usado
Antes de adquirir el
nuevo vehículo, te has de plantear el uso que le vas a dar. Esto es
significativo, porque la batería juega un papel importante en esta
ecuación. Por ejemplo, si tu idea es hacer viajes cortos y salidas
en familia, una batería de 30 o 40 kWh es más que suficiente para
cubrir esas necesidades. Sin embargo, si le vas a dar un empleo más
intensivo, te tendrás que plantear adquirir un coche con una batería
mayor.
Al tratarse de un
coche eléctrico de segunda mano, has de comprobar antes de
adquirirlo su grado de autonomía. En esta línea, no está de más
que lo pruebes. Si quieres saber cuál es la capacidad de carga real
del automóvil, no dudes en hacer una prueba conduciendo por el
tiempo que dure una carga. Puedes simular un recorrido habitual, o un
trayecto hasta agotar la carga. De este modo, sabrás las
prestaciones reales del vehículo.
¿Cómo afecta la temperatura a un coche
eléctrico?
Por otra parte, un
factor como la temperatura es relevante en este contexto. Has de
saber que la capacidad de la batería, a bajas temperaturas, es mucho
menor que en condiciones normales. Esto es así porque la calefacción
consume más. Además, el aire acondicionado, en verano, también
merma la capacidad de la batería, aunque mucho menos.
¿La batería es
propia o de alquiler? Esta pregunta se la debes formular a la persona
que te venda el coche eléctrico, para saber en qué condiciones vas
a tener que afrontar ese aspecto. Ten en cuenta que una batería de
tu propiedad te puede durar mucho tiempo, aunque en algún momento la
tendrás que cambiar. Por contra, la batería de alquiler tiene un
coste fijo mensual, pero tienes una garantía de reemplazo cuando su
capacidad supera el límite.
Ojo con el motor
El motor de un coche
eléctrico es más fácil de mantener que el de uno convencional:
tiene menos piezas móviles. Por tanto, sufren menos desgaste. Sin
embargo, no puedes dejar de tener en cuenta que se han de llevar
controles rutinarios para comprobar el estado del coche. De igual
modo, fíjate en otras partes del coche que sufren mucho
desgaste como las ruedas, los frenos o la suspensión. Una buena
táctica es verificar el libro de mantenimiento del coche eléctrico.
Valor residual
Uno de los factores
más complejos es saber calcular con exactitud el valor residual de
un coche eléctrico. No es sencillo, y aquí entran en juego aspectos
como el mercado, los años del coche o la autonomía de la batería
del vehículo. Por lo general, igual que ocurre con otros coches,
estos tienden a depreciarse. Eso es así porque el mercado eléctrico,
hoy por hoy, es muy reducido. Y, además, al ser coches que están en
constante evolución, rápidamente surgen modelos que superar al
anterior y eso hace que bajen de precio.
Imprescindible
Si estás en esta
tesitura, es relevante que cuentes con CarVertical, porque es
vital que no descuides la decodificación VIN. A estas alturas,
seguramente sabrás la utilidad de contar con esta decodificación.
No obstante, te recordamos que el VIN te aporta una información muy
valiosa sobre el vehículo que vas a adquirir. En este sentido,
te recomendamos que visites nuestra página web para más
información. ¡No pierdas un minuto más!
Comparte la noticia