El director general de À Punt Media, Alfred Costa. EFELa televisión pública valenciana À Punt ha conseguido el
récord de audiencia de la cadena durante el pasado mes de mayo, ya que ha
obtenido un 4% de cuota de pantalla y se ha consolida como la primera
alternativa a las cadenas generalistas, hecho que ha provocado que iguale los
registros de la última etapa de Canal 9 en 2012. La cadena valenciana, según datos de Kantar, ha superado a todas las cadenas de la TDT como La2, que logró un 3,1 % de audiencia; Trece con el 3 %; FDF, con el 2,8 % o Nova, con el 2,8 %.
Desde la televisión pública valenciana han recordado que la cadena posee un
presupuesto tres veces menor al de RTVV: 55 millones de euros de À Punt en 2021
frente a los 154 millones de euros Canal 9 en 2012.
La dirección de À Punt ha destacado que este éxito se ha producido "cuando
el consumo de televisión ha empezado a bajar este mes de mayo al llegar la
temporada estival y la mejora en las restricciones a la movilidad",
mientras que la franja de sobremesa ha registrado un 7’3% de share que la coloca
a la cadena autonómica por delante de Cuatro y la iguala con La Sexta.
También han puntualizado que en 2013 solo existía Canal Plus como televisión de
pago, mientras que ahora "la competencia es mucho mayor" por el
crecimiento de las cadenas temáticas y de las plataformas de pago como Netflix,
Amazon Prime o HBO, entre otros.
En cuanto al crecimiento respecto a 2020, han recordado que los registros
mensuales de cuota de pantalla de la cadena autonómica durante 2020 fueron del
2’5 % en enero, del 1’9 % en febrero, 3,2 % en marzo, 3,3 % en abril, 3,1 % en
mayo y un 3’8% en diciembre.
Además, unos 700.000 valencianos han seguido durante el pasado mayo las
emisiones de la cadena pública. El mejor registro de la televisión fue el 18 de
mayo, cuando se consiguió un 5 % de cuota, momento en que el "NTC
Migdia" consiguió un 14,6 % de cuota y 284.000 personas conectaron À Punt
a lo largo del informativo.
Además, "NTC Migdia" ha anotado su mejor registro mensual desde enero
y ha cerrado mayo con un 10’3 % de media, mientras que "L’Oratge" es
otro de los espacios que ha obtenido el máximo mensual el 6 de mayo, con una
cuota del 12,2 %.
Junto a ellos, "Atrapa’m si pots", el programa presentado por Eugeni
Alemany, registró un máximo de 7,5% de cuota de pantalla el 19 de mayo,
mientras que en horario de máxima audiencia la emisión más vista en mayo fue el
capítulo 9 de la serie "L’Alqueria Blanca", emitido el 16 de mayo que
consiguió 9,3 % de cuota y fue vista en algún momento por 277.000 personas.
En posiciones destacadas de lo más viste en mayo figura también el estreno de
"Zoom", con un 6,9 % de audiencia, mientras que "Bona
Vesprada", magazine presentado por Maria Fuster y Màxim Huerta, ha
obtenido una media mensual del 4,5 %.
Unos 220.000 espectadores conectan cada día con este programa que recorre los
pueblos de toda la Comunidad Valenciana. La emisión más vista correspondió al
día 26, cuando logró un 6 % y llegó a 266.000 espectadores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia