Puig ha hecho el anuncio durante su visita a Vallada. EPDA.El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell establecerá un plan de ayudas para los municipios con insuficiencia financiera “extrema”, para el que espera contar con la colaboración de las diputaciones.
Así lo ha explicado el jefe del ejecutivo valenciano durante su visita institucional a Vallada, uno de los municipios con mayor deuda pública por habitante de España. Por este motivo, el Gobierno de la Generalitat “exigirá” a la administración central “que atienda esta realidad”.
“Vallada está en esta situación extrema de un endeudamiento de los más altos de España por una irresponsable gestión del PP”, ha dicho el Presidente, por el que ha solicitado al Gobierno central que ayude a los nuevos gestores, que están realizando su función desde “la austeridad extrema y la necesidad de ser lo más eficientes posibles”.
El plan se centrará en aquellos municipios de la Comunidad Valenciana que tienen un elevado endeudamiento que afecta a la capacidad de gestión de sus competencias.
La Generalitat Valenciana ya ha puesto en marcha otros planes destinados a mejorar la financiación de las entidades locales, como por ejemplo el Fondo de Cooperación Local, dentro de su política de reforzar el municipalismo. En este marco se encuentra también el proyecto de Ley de Mancomunidades, aprobado por el Consell este viernes, y la Agenda Valenciana contra la despoblación (AVANT).
Apoyo a ampliar la línea C2 de Cercanías de Renfe hasta La Font de la Figuera
Además, el Presidente ha dado su apoyo a la línea C2 de Cercanías, que en los últimos años ha sufrido varios recortes a lo largo de su trayecto. Inicialmente, la línea llegaba hasta La Font de la Figuera, mientras que en la actualidad el recorrido tiene final en L'Alcúdia de Crespins, dejando a pueblos como Vallada, Montesa o Moixent sin servicio.
Cómo ha explicado Puig, Vallada “está en una situación próxima a unas vías de comunicación y puede tener muchas más oportunidades si sus ciudadanos tienen una movilidad adecuada”. “Durante estos años se ha intentado, practicamente, aniquilar los cercanías y lo que se ha hecho es una política que ha desestructurado el territorio hay más desigualdad ahora que hace veinte años entre los territorios, no sólo entre las personas”, ha asegurado el Presidente.
En esta línea se enmarca el planteamiento de un plan de lucha contra la despoblación y un plan de integración e inclusión territorial valenciana, ha puntualizado el Presidente durante su visita en Vallada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia