Pasajeros de avión hacen cola para pasar el control de seguridad el día anterior a la festividad de Acción de Gracias, tradicionalmente uno de los días de mayor afluencia de viajeros del año, en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia, EE.UU. EFE/EPA/JIM LO SCALZOEuropa es uno de los destinos
turísticos más importantes para los viajeros, pues cuenta con
países llenos de obras arquitectónicas, paisajes naturales y sitios
de entretenimiento para disfrutar. Sin embargo, las personas nunca
están exentas de sufrir un imprevisto antes o durante el viaje, por
lo que es recomendable tener un seguro de viaje.
Recibir cobertura ante accidentes,
cancelaciones, extravío o robo de documentos, responsabilidad civil,
etc., puede evitar tener que hacer un desembolso mayor a lo planeado.
Se trata de un hecho que puede terminar por arruinar las vacaciones,
algo que no sucederá si se cuenta con un seguro
de viaje Marruecos, para México, Vietnam o el país que se vaya
a visitar.
A continuación, estos son los motivos
por los que tener un seguro de viaje es esencial para recorrer
Europa.
¿Es ilegal viajar
sin seguro de viaje en Europa?
Los seguros de viaje solamente son
obligatorios si se necesita la visa Schengen. En el caso de los que
pertenecen a la Unión Europea, tienen acceso a la TSE (Tarjeta
Sanitaria Europea), la cual puede sacar de apuros, pero no brinda la
misma cobertura que un seguro de viaje. Pues, la atención no será
la misma, así como la falta de apoyo para traslados a centros
médicos, etc.
¿Qué son los
seguros de viaje?
Un seguro
de viaje Tailandia, Malasia, Filipinas o cualquier otro estado es
una cobertura temporal que adquieren las personas que quieren ir a
otro país y recibir protección ante cualquier evento inesperado.
Sirven para minimizar el daño financiero que puede ocasionar un
incidente, especialmente en momentos en los que hay que cancelar el
vuelo por un retraso o pérdida de equipaje.
También, tener un seguro de viaje es
ideal para recibir asistencia especializada que optimice la
experiencia y brinda apoyo en casos de emergencia.
¿Qué cubre
exactamente un seguro de viaje?
Mientras una persona viaja por Europa,
es normal que elabore planes durante el recorrido, pero hay ciertos
riesgos que se deben tomar en cuenta y que son inevitables. Entre los
conflictos que pueden surgir destacan:
Cancelar el viaje porque el vuelo
ha sido interrumpido, demora de equipaje o circunstancias adversas
como regresar inmediatamente.
Si hay pérdida de equipaje por
parte de la aerolínea y no se dispone de ropa o documentos para
continuar el viaje.
Padecer una enfermedad que
necesite atención hospitalaria por accidente o complicación de
salud. Un seguro de viaje es especialmente importante porque hay
países en los que la asistencia sanitaria asciende a los 10000
euros.
Causar lesiones o daños a
terceros de manera accidental.
Interrumpir el viaje por accidente
o motivos personales.
Ser víctima de robo en el viaje.
¿En dónde se debe
tener un seguro de viaje para ir de vacaciones?
Por el momento, Ucrania y Rusia son los
países de Europa que obligan a los viajeros a tener un seguro. En
el espacio Schengen, dicho seguro de viaje se exige solo a los
ciudadanos de los países obligados a solicitar visa para entrar en
la zona Schengen.
Ir de vacaciones por Europa puede ser
una experiencia única al conocer las maravillas del mundo, la
cultura y su gastronomía. Pero, se necesita tener protección extra
ante incidentes para no estar pendiente de nada más. Además, nunca
hay que superar la cuota contratada desde el momento en que se
adquirió el seguro de viaje.
Motivos para pagar un
seguro de viaje a Europa
Contar con un seguro de viaje implica
tener protección financiera en viajes escolares, de negocio o de
diversión a Europa. De hecho, se puede asegurar a una persona hasta
90 días antes de iniciar el recorrido.
El asegurado recibe indemnización por
los pagos que se puedan generar en caso de cancelaciones o
interrupciones del viaje por motivos fuera de control. Si se extravía
un documento o equipaje, el seguro se encarga de devolverle al
usuario los gastos que implica la gestión, tales como medicinas,
alimentos, ropa, artículos de higiene personal, etc.
En caso de tener un accidente, el
seguro se encargará de que el asegurado reciba atención médica,
cubriendo los gastos hasta su completa recuperación. También es
posible recibir asistencia dental si la aseguradora lo permite.
Tener cobertura en caso de daños a
terceros en Europa es una de las decisiones más importantes, ya que
pueden afectar por completo las vacaciones. También protege a las
personas en caso de cualquier situación que no esté planificada,
tratando de conservar la misma emoción de principio a fin.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia