Batalla de arcabuces entre las tropas moras y cristianas en el Día del Alardo.EFE/MORELL/ArchivoLes Corts Valencianes han aprobado por unanimidad pedir al Gobierno que
revise el reglamento de Explosivos, con el fin de facilitar los trámites
administrativos para favorecer la celebración de los actos de
arcabucería que se desarrollan desde hace siglos en muchas fiestas
tradicionales valencianas.
La propuesta, presentada por el PP en
la comisión de Educación y Cultura, asume, según ha explicado el
diputado popular Luis Martínez, las peticiones de las entidades
responsables de la organización y desarrollo de actos de arcabucería en
contextos festivos, como la Unión Nacional de Entidades Festeras de
Moros y Cristianos (UNDEF).
La iniciativa pide simplificar los
trámites para el uso de pólvora a los actos de arcabucería de las
fiestas valencianas de Moros y Cristianos, y permitir a las pirotécnicas
que cumplan los requisitos de seguridad exigidos, no solo
comercializar, sino también fabricar pólvora negra para arcabucería.
También
solicita igualar el tiempo de custodia de la pólvora en todas las
celebraciones fiesteras, siendo este de 96 horas para todas las
poblaciones, y que su transporte y precintado pueda ser realizado por
los participantes.
Además, la proposición plantea instar al
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a que provea las condiciones
necesarias para garantizar la libre concurrencia de un número
suficiente de empresas que puedan asumir la fabricación, almacenaje y
distribución de pólvora, de forma que los precios de ésta sean los
esperables en un régimen de competencia abierta y ordenada.
Les
Corts Valencianes también han solicitado la creación de una mesa de
trabajo donde participen las administraciones estatales, autonómicas y
locales, con la UNDEF, las entidades fiesteras, la Asociación de
Pirotécnicos Valencianos (Piroval) y la Asociación Española de
Fabricantes de Fuegos Artificiales (AFAPE).
Asimismo, han
mostrado su apoyo a las gestiones que diversas instituciones llevan a
cabo para conseguir que una tradición tan arraigada como la arcabucería
deje de ser vista y tratada como un problema en la normativa vigente, y
reciba la consideración y la protección que merece.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia