Mesa preparada para la cena navideñaEspaña ya ha iniciado su tercer estado de alarma en apenas ocho meses. Una medida a la que se ha visto obligado el Gobierno tras la solicitud de 11 comunidades autónomas para dar cobertura legal al toque de queda e intentar reducir la segunda ola de contagios del coronavirus.
En estas circunstancias y con las navidades a la vuelta de la esquina, muchos se preguntan si podrán celebrarse y en qué condiciones tras las nuevas limitaciones. Entre ellas, el aforo máximo de seis personas para reuniones establecido en la última tanda de medidas aprobadas. Por ello, intentamos responder a todas estas incertidumbres.
¿Puedo reunirme con más de seis personas en Navidad?
En un principio sí, aunque todo dependerá de la situación epidemiológica de la comunidad autónoma en cuestión a finales de diciembre. Precisamente, lo que trata de hacer el Gobierno es "doblegar la curva" antes de de los dos meses que faltan, y por ello han pedido a la ciudadanía y a los presidentes de las comunidades más "disciplina social". Sin embargo, las autoridades aseguran que todavía no pueden garantizar que las navidades puedan celebrarse con normalidad.
¿Puedo desplazarme en Navidad a otra comunidad autónoma para poder celebrarlo con mi familia?
La limitación de grupos de personas dependerá de las restricciones para los desplazamientos entre comunidades autónomas o si hay activo un confinamiento perimetral. Si el territorio en cuestión no sufre ninguna de las prohibiciones, se podrá viajar sin problema.
El Gobierno ha derivado a las autonomías las competencias sobre movilidad en este estado de alarma, por lo que las celebraciones navideñas en familia dependerá de lo que éstas decidan. A este respecto, la Comunitat Valenciana todavía no se ha pronunciado al respecto, por lo que habrá que esperar hasta adentrarnos a mediados de diciembre para analizar la situación epidemiológica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia