Vehículos dañados por la DANA. /EPDALa Generalitat ha resuelto favorablemente el 90 % de las ayudas urgentes y directas solicitadas por la pérdida de vehículos siniestrados en la riada, lo que se ha traducido en el pago de más de 148 millones de euros en total a las personas afectadas. Las localidades de Paiporta, Catarroja y Algemesí son las que más ayudas directas han recibido.
Una vez concluido el plazo de recepción de solicitudes el pasado 28 de febrero, las escasas peticiones pendientes de resolver se encuentran en trámite de subsanación o corrección de errores. En total se han recibido casi 87.000 solicitudes de las cuales más de 78.300 han sido resueltas favorablemente por parte de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) y abonadas a las personas beneficiarias.
De las solicitudes presentadas, tanto de forma electrónica como de manera presencial en los puntos de atención postemergencia desde el pasado 16 de enero hasta el 28 de febrero, destacan los municipios de Paiporta y Catarroja, con más de 9.700 solicitudes presentadas cada una. De ellas, se han resuelto y pagado ya más de 9.200 ayudas en Paiporta y más de 8.900 en Catarroja por valor de 17,2 millones y 16,6 millones, respectivamente.
En tercer lugar se sitúa València, con 9.168 solicitudes registradas, de las cuales se han resuelto y concedido 7.466 por valor de 14,2 millones, mientras que en Algemesí se han presentado 8.260 solicitudes y se han pagado 7.353.
Por su parte, en Aldaia las solicitudes presentadas ascienden a 6.773 y se han pagado 6.254; en Alfafar se han presentado 6.691 solicitudes y 6.158 ya están abonadas, mientras que en Benetússer las solicitudes presentadas alcanzan las 5.043, de las cuales ya se ha pagado 4.652.
La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha subrayado que estos datos muestran el compromiso y el esfuerzo de la Generalitat y, concretamente desde la ATV, para que las ayudas llegasen cuanto antes a las personas afectadas.
Estas ayudas están dirigidas a personas físicas, tanto si ejercen actividades económicas como si no, que sean propietarias de un vehículo que se encuentre asegurado, que haya resultado siniestrado como consecuencia directa de las inundaciones del pasado 29 de octubre.
En concreto, la cuantía de la ayuda asciende a 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados para personas con movilidad reducida.
Las aproximadamente 7.000 solicitudes en proceso de revisión requieren subsanación o la aportación de documentación justificativa por parte de los interesados, para que en los próximos días se proceda a su concesión y se realice la correspondiente ordenación del pago si cumplen los requisitos. Cabe recordar que es requisito haber dado de baja un vehículo siniestrado en la riada y que la ayuda no está condicionada a la compra de otro que lo sustituya.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia