El pantano del Regajo será uno de los escenarios del triatlónEste próximo fin de
semana se celebra la clásica Triatlón del Alto Palancia donde se atraviesan
preciosos paisajes y circuitos para no olvidar. Este año con nuevo formato de
participación, solo por equipos. Los accesos a Navajas, esas dos mañanas, estarán
limitados como en anteriores ediciones.
El recorrido se iniciara
con la especialidad de natación. El boxe 1 se haya situado en el aparcamiento
de la presa del pantano del regajo. Un espacio rodeado por cipreses y al lado de
pinadas que rodean el agua. La natación se desarrolla en las aguas del
Pantano. Es un pantano muy cálido que suele tener temperaturas cercanas a los
25 grados a finales de junio. Se trata de un triangulo que deja las boyas a la
izquierda. Nadar en el Regajo es una delicia. Podemos decir que es una natación
llana.
La prueba de ciclismo se
disputa por la CV 213 y la N234. Son 20 Km. de los cuales casi 9 son de subida,
casi 8 de bajada y hay tres más o menos llanos. Al salir del pantano se
desciende durante un kilómetro y comienza la subida del Cementerio. Este nombre
obedece a que pasa por al lado de un Camposanto. Se trata de una rampa de un
kilómetro del cinco por ciento de media, sirve de calentamiento para las
siguientes. Hay un llano de otro kilómetro y al llegar a la rotonda comienza el
circuito dos subidas y dos bajadas en una de las dos vueltas. Al final un
kilómetro de suave bajada. Como se ve la subida en dirección a Jérica es más
dura y más corta, tiene un ocho por ciento de desnivel medio. La subida de la
vuelta tiene novecientos metros más pero solo es del cinco por cinco por
ciento. En resumen un bonito recorrido. Se trata de subir un puerto de nueve
kilómetros en cinco trozos con descansos entre esos trozos.
Por último la carrera
tiene tres subidas “importantes” La primera antes del Km. 1 : Se trata de las
escaleras de Bernat. Son cien metros con el veinte por cien de desnivel.
Escaleras variadas en su longitud. La segunda rampa va desde el puente del río
Palancia de la Playeta, KM 2900, hasta la fuente del Molinero, tiene un repecho
final interesante que ya se habrá bajado en el primer kilómetro La última es la
del Barranco Quinquillero y que aunque también se ha bajado en el primer
kilómetro, resultan sorprendentes por su desnivel unos metros en medio de la
subida. Una carrera acorde con la bici.
De esta prueba es de
destacar lo que dijo una triatleta al acabar: “La triatlón de Navajas se
empieza como sprint y se acaba como olímpica, es una auténtica aventura”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia