El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en una imagen reciente. EFE/MorellHay presupuestos. Así se ha podido saber a primera hora de este lunes, cuando el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado una declaración institucional en relación con un posible acuerdo con Vox de cara a las cuentas autonómicas para este año 2025, el de la reconstrucción.
El pacto llega tras semanas de negociaciones y varios retrasos, en una situación compleja para el PP valenciano tras la gestión de la dana. Se espera que este lunes Mazón comparezca en Les Corts Valencianes junto a la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, para detallar el pacto alcanzado. Según lo previsto, el proyecto de ley de presupuestos se presentará el jueves y se espera que su aprobación definitiva tenga lugar a finales de mayo, tras completar el proceso parlamentario.
Un acuerdo tras múltiples retrasos
La negociación no ha sido sencilla. La falta de consenso entre el PP y Vox obligó a posponer en tres ocasiones el calendario parlamentario inicialmente previsto, ya que los populares no contaban con el apoyo garantizado de su exsocio de gobierno. En la última ocasión, el PP optó por no fijar nuevas fechas en Les Corts hasta asegurar el respaldo de Vox, dejando los presupuestos en suspenso ante la falta de margen temporal para tramitarlos.
La dana cambió el rumbo de las cuentas
El 29 de octubre de 2024, el Consell aseguraba que el proyecto presupuestario estaba casi listo. Sin embargo, las devastadoras riadas provocadas por la dana obligaron a rehacerlo por completo. Como consecuencia, los nuevos presupuestos contarán con dos niveles de gasto: el ordinario y otro específico para la recuperación de las zonas afectadas.
Para financiar esta segunda capa de gasto, el Gobierno central transferirá fondos a la Generalitat, lo que le permitirá ampliar su crédito. No obstante, dichas transferencias no serán a fondo perdido, sino que se imputarán a la deuda autonómica. Hasta el momento, ya se han aprobado 2.364 millones de euros para este año, que, sumados a los 700 millones activados en 2024, elevan el montante total destinado a la recuperación a más de 3.000 millones de euros.
Vox confirma su respaldo
Desde Vox, señalan que los presupuestos "están al caer" y han mostrado su disposición a apoyarlos tras los últimos ajustes introducidos en las cuentas. Con este acuerdo, Mazón asegura la estabilidad presupuestaria de la Comunitat Valenciana para el próximo ejercicio y refuerza su capacidad de gestión ante una legislatura marcada por la reconstrucción y la respuesta a las emergencias climáticas.
Encuesta  |
Comparte la noticia
Categorías de la noticia