Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Mata (PSPV): "Quien tiene que hacer el balance del viaje a Cuba son los empresarios y ya lo han hecho aplaudiendo los acuerdos y reclamando más iniciativas similares"
Mata señala que las palabras del PP atacando a la delegación comercial que ha viajado a Cuba "demuestra que hace años que perdieron todo el contacto con la realidad económica valenciana"
0
REDACCIÓN - 16/10/2016
El portavoz del grupo socialista en Les Corts, Manolo Mata, ha querido salir al paso de las declaraciones realizadas por el diputado del PP Luis Santamaría valorando el viaje de la delegación comercial que ha viajado a Cuba en la última semana para abrir oportunidades de negocio en la isla y ha remarcado que "quienes tenían que hacer balance del viaje, que son los empresarios y las cámaras de comercio que han organizado los encuentros ya lo han hecho aplaudiendo los acuerdos alcanzados y reclamando más iniciativas similares". En este sentido, Manolo Mata ha señalado que las críticas del PP denotan "su clara desesperación por ver cómo el president Puig ha encabezado una delegación de empresarios a quienes ha ayudado a consolidar y abrir nuevas oportunidades de negocio" y les ha instado a que "después de 20 años arruinando a las empresas valencianas empiecen a trabajar pero por recuperar el contacto con la realidad valenciana".
"Ni siquiera saben cuál es la realidad económica de la Comunitat ni tampoco internacional, puesto que Cuba hoy no es solo la puerta de entrada a América Latina, sino también una puerta muy eficaz para entrar en Estados Unidos", ha reiterado el diputado socialista tras mostrarse "muy satisfecho como dirigente público valenciano de que las empresas de esta Comunitat vayan a tener la oportunidad de instalarse y valorar nuevas vías de negocio gracias a las relaciones empresariales, comerciales, diplomáticas y políticas que se han estrechado en los últimos días en Cuba". "La valoración no puede ser más que completamente positiva porque son los 23 empresarios valencianos que han acudido los que han puesto en valor la importancia del viaje, la transcendencia de los acuerdos suscritos y de las posibilidades de negocio que se les abren", ha reiterado Mata.
De hecho, desde el PSPV han incidido en cómo la similitud entre ambos países como potencias turísticas; las semejanzas del modelo turístico por la proximidad del mar; y el hecho de que "practicamente todo esté por desarrollar en Cuba", permitirán que en los próximos años "establezcamos importantes relaciones comerciales que, lejos de cuestiones partidistas, deben de alegrarnos a todos los que trabajos para mejorar la realidad, la economía, la política y la sociedad valenciana". "El problema es que parece que el PPCV quiera que el monopolio de la actividad económica en Cuba sólo lo tengan los gallegos", ha sentenciado Mata quien ha calificado de "incongruente" que otras autonomías como Galicia estén realizando viajes semejantes para intentar implantar empresas gallegas en Cuba mientras que aquí los dirigentes del PP estén criticando la iniciativa "lo que no vamos a tolerar es que desde Valencia el PP haga política nacional para que sólo sean los gallegos quienes puedan mejorar sus expectativas comerciales a costa de los empresarios valencianos", ha concluido el sindic.