En Gandia se han congregado a más de 100 ponentes.El
Focus
Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2018 ha conseguido
posicionarse como el encuentro de referencia para el ecosistema
emprendedor del panorama nacional, al tratarse del mayor encuentro
para pymes y emprendedores. De este modo, desde ayer y durante la
jornada de hoy, Gandia se ha convertido en el epicentro del estudio y
análisis del horizonte emprendedor. Como hilo conductor del Focus
Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2018 se ha elegido
‘Turismo
inteligente y calidad de vida’,
dos temas estratégicos tanto para la comarca de la Safor, como para
toda la Comunitat Valenciana.
Y
es que este este evento, en su XIII
edición, ha
conseguido congregar a más de 600
profesionales asistentes,
cerca
de 100
ponentes,
25
actividades
entre ponencias,
mesas redondas y sesiones de networking.
Entre los 100 ponentes, ha destacado la presencia de Enrique
Dans,
profesor de Innovación e investigador de los efectos de la
innovación tecnológica sobre las personas, las empresas y la
sociedad en su conjunto; y Erika
Silva,
experta en Marketing (Escuela Marketing Gastronómico). Ambos han
debatido acerca del tema ‘Innovación
y Lógica. El perfecto binomio del éxito’
y han analizado las distintas tendencias actuales del ámbito de la
innovación. Durante su intervención, Dans ha hecho hincapié en que
“una cuestión es la velocidad de la tecnología, pero otra
cuestión muy diferente es la velocidad de la adopción; y es en este
punto donde la sociedad tiene un problema, en la adopción de la
tecnología porque no es que todo vaya a cambiar sino que, en
realidad, todo ha cambiado ya”. Por su parte, Silva ha remarcado
que “el cambio es inminente y existe un vacío entre la formación
y la realidad del mercado laboral, de ahí mis ganas de ayudar a las
personas a que sepan qué está pasando en el mundo y enseñarles el
camino”.
Asimismo,
durante la jornada se ha abordado la ponencia ‘De
empresa tradicional a negocio del siglo XXI en el sector
agroalimentario’. En
dicha ponencia han participado Rafael
Juan,
Consejero Delegado de Dulcesol; Enrique
Orihuel,
Consejero Delegado de Betelgeux S.L; y Evarist
Miralles,
Vencedor del XIII Campeonato de España de Cocineros. En esta
ponencia, Rafael Juan ha remarcado que “la marca es esencial para
triunfar en cualquier mercado y, por ello, debe ir asociada a los
valores que se quieren transmitir con ella, en nuestro caso esos
valores son la calidad, la mejora continua, el compromiso, la ética,
la transparencia, la responsabilidad social y la sostenibilidad”.
Por su parte, Evarist Miralles ha señalado que, “en nuestro
sector, cada vez hay consumidores mejor formados y, por eso mismo,
tenemos que acompañar al cliente en la búsqueda de lo que quiere y
venderle la experiencia de que disfrute de lo que a él le gusta”.
“Es por ello que nosotros sólo comunicamos cuando tenemos algo que
decir, no saturamos”, ha declarado Miralles. Por último, Enrique
Orihuel ha manifestado que “cualquier emprendimiento es una prueba
de resistencia”.
En
el transcurso de esta iniciativa también se ha debatido acerca del
‘Turismo
Saludable. Presente y nuevas oportunidades’. Tema
sobre el que han expuesto su opinión Sergio
Serna,
director de Bikefriendly Group; Iñaki
Gaztelumendi,
consultor; y Fernando
Sánchez Vallina,
director general del Balneario de Las Caldas de Oviedo.
Sobre
Focus Pyme
Focus
Pyme es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Gandia y los
CEEI de la Comunitat Valenciana, que ha contado con la colaboración
de las distintas entidades que integran el ecosistema valenciano de
emprendimiento innovador, y que está financiada por la Generalitat
Valenciana, a través del IVACE, y por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de la Comunitat
Valenciana 2014-2020.
Entre
entidades que han colaborado en su celebración destacan, entre
otras, el Ajuntament de Gandia, IVACE, CEEI Valencia, CEEI Castellón,
CEEI Elche, Dirección General de Economía,Emprendimientoy
Cooperativismo, UPV Campus Safor, FAES, IVF, Gridet-UV, REDIT,
Asociación Red Proyecto Social, Consejo de Cámaras CV, Consorci
gestor Pacte Territorial ocupació La Plana Baixa, FEVECTA, Florida
Universitaria, SERVEF, Universidad Miguel Hernández, INVATTUR,
SECOT, etc.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia