Imagen de archivo de una concentración de protesta de taxistas en València. EFE/Biel Aliño
La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana y la Unión de Asociaciones Autotaxis de la Comunitat Valenciana han convocado al sector del taxi a un paro de tres horas el 29 de enero para protestar contra "las prácticas abusivas" que a su juicio cometen las aseguradoras contra ellos.
En un comunicado conjunto, ambas entidades apuntan que ese paro coincidirá con la manifestación convocada en Madrid por la Asociación Nacional del Taxi de 11 a 14 horas.
"Las asociaciones de taxistas de la Comunitat Valenciana tienen libertad para convocar acciones de protesta en cada municipio o ciudad de nuestra comunidad con el fin de hacer visible el problema", señalan.
La situación actual "requiere que los taxistas de toda España se movilicen para protestar contra los abusos que se están cometiendo contra el sector, para forzar al Gobierno a tomar medidas urgentes que protejan a la profesión del taxi y acaben con las prácticas abusivas de las aseguradoras", según el comunicado conjunto.
A su juicio, el sector "está viendo como se le expulsa del seguro, o se le intenta cobrar entre 3.000 y 15.000 euros al año por un seguro que hasta hace poco más de un año costaba 1.500 euros, sin haber pasado nada".
Esta situación, añaden, "se agrava al cambiar de vehículo, al tener un siniestro (aunque sea inocente) o al poner un asalariado. El mismo Consorcio de Seguros, al que es casi imposible acceder porque son necesarias dos negativas de dos aseguradoras por escrito (casi ninguna te lo da por escrito), está cobrando más de 3.000 euros por un seguro a terceros".
Las juntas directivas de ambas asociaciones señalan que las aseguradoras y la Administración "se excusan en la siniestralidad (no existen índices o información pública al respecto. Hay que fiarse), en la subida de costes, e incluso se afirma" que les afecta el incremento de siniestros de las VTC.
"Con esta política, es cuestión de tiempo que desaparezca el taxi adaptado, el taxi con dos conductores, el taxi rural o el taxi con vehículo eléctrico y ecológico, porque son los mas perseguidos por las aseguradoras", advierten.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia