En la imagen, manzanas en un establecimiento. EFE/Ángeles VisdómineLos precios subieron al 3,2 % en tasa interanual en febrero en la Comunitat Valenciana, dos décimas más que la media nacional, y fueron la vivienda, hoteles, cafés y restaurantes, y enseñanza los grupos de mayor incremento.
La valenciana fue la cuarta comunidad con mayor aumento de los precios, por debajo de Baleares, País Vasco y Asturias, según el índice de precios de consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por grupos, vivienda registró una variación anual del 12,5 %; en hoteles, cafés y restaurantes se situó en el 4,5 %; en la enseñanza en el 3,5 %; en bebidas alcohólicas y tabaco fue del 2,9 %; en medicina del 2,4 %; en alimentos y bebidas no alcohólicas del 2,1 %; y en Otros del 3,2 %.
Por debajo de esos incrementos se posicionaron ocio y cultura (1,4 %), comunicaciones (1,7 %) y transporte (0,2 %), mientras que menaje no sufrió cambios y vestido y calzado bajó un 0,6 %.
En el conjunto de España, el IPC subió en febrero al 3 % interanual, una décima más que el mes anterior, por el encarecimiento de la electricidad, mientras que la inflación de los alimentos aumentó cuatro décimas, hasta el 2,2 %.
El INE ha confirmado este viernes el dato de inflación adelantado hace dos semanas mientras que la tasa de inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados) se situó en el 2,2 %, dos décimas menos que el mes anterior.
El incremento de la tasa general, la más alta desde junio de 2024, refleja la subida de los precios de la electricidad que se moderaron en febrero del año pasado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia