El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. EFE/Fernando Villar/ArchivoLa Audiencia Nacional reanuda este martes el juicio al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y a más de una veintena de acusados por presuntas adjudicaciones irregulares a la trama Gürtel, en una semana en la que declararán los últimos testigos y el inspector que dirigió las pesquisas del caso.
La sección segunda de lo Penal da inicio hoy a la primera de las tres jornadas de juicio programadas esta semana, cuando está previsto que comparezca el policía Manuel Morocho, inspector que investigó el despliegue de la red Gürtel cuando formaba parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
Morocho será el primero de los peritos que comparezcan en el juicio a partir del miércoles, después de que el tribunal ponga fin este martes a la fase testifical de la vista con los últimos testigos citados de los más de 100 que han pasado por la Audiencia Nacional.
Una vez el tribunal escuche a todos los peritos, se dará paso a las conclusiones definitivas de las partes, previsiblemente ya en octubre, mes en el que la Sala tiene previsto finalizar el juicio.
Son casi una treintena los acusados que se sientan en el banquillo por supuestas irregularidades en adjudicaciones públicas a la red Gürtel en la Comunitat Valenciana entre 2004 y 2009. Además de Camps, para quien la Fiscalía pide dos años y medio de prisión y 10 de inhabilitación por presunto fraude y prevaricación, están acusados tres de sus exconsellers (Alicia de Miguel, Manuel Cervera y Luis Rosado) y otros ex altos cargos como el ex vicesecretario de organización del PP valenciano David Serra.
En torno a una decena de acusados han reconocido los hechos en atención a un acuerdo con Fiscalía, entre ellos los principales cabecillas de Gürtel, que ya cumplen extensas condenas; mientras que Camps, los exconsellers y muchos de los ex altos cargos han negado con rotundidad haber cometido delito alguno.
Es más, desde el inicio del juicio, Camps, que en su declaración se desmarcó abiertamente de Gürtel y negó de forma tajante haber favorecido a sus empresas, denunció una "persecución feroz" de Anticorrupción y habló de sus "pactos secretos y obscenos" con algunos acusados, lo que le valió una dura respuesta de la fiscal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia