Tania Arastey de Grupo Disber entre la modelo va González y la reina Letizia.//EPDALa reina Letizia ha recibido esta
mañana a una representación de la Fundación 'Crecer jugando' y que
ha puesto en marcha la XVII edición de la campaña solidaria, 'Un
juguete, una ilusión'. Entre los colaboradores de la iniciativa y
que ha acudido a la audiencia en el palacio de la Zarzuela, se
encontraba la representante de la empresa de Domeño, Grupo Disber,
Tania Arastey.
Grupo
Disber, una de las empresas más importantes del sector de la
distribución de bebidas y que tiene su sede en Camp de Túria, ha
comenzado una colaboración con la Fundación ‘Crecer Jugando’ y
que consiste en la venta de bolígrafos diseñados para la campaña
solidaria de Navidad, a través de las cestas navideñas.
Según
el blog de Grupo Disber, el pasado 13 de octubre, se hizo oficial la
colaboración entre la empresa valenciana y la Fundación promovida
por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes. Según el
comunicado, a través de los lotes navideños “se incluirá un
bolígrafo solidario y hará que muchos niños de países
desfavorecidos disfruten de un juguete nuevo en estas fiestas”.
“Un
juguete, una ilusión” es una campaña solidaria creada en el año
2000 por Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando,
que nace con el objetivo de enviar juguetes a países con escasos
recursos y a organizaciones no gubernamentales que trabajan en
proyectos de cooperación y de atención a la infancia. Está basada
en el niño, especialmente aquellos de los países más
desfavorecidos, a quien nadie ofrece la posibilidad de jugar con
juguetes nuevos por falta de recursos.
La
campaña recuerda que el juego es un derecho Fundamental del Niño
-reconocido por Naciones Unidas en su declaración de 1989- y que el
juego y el juguete cumplen un papel decisivo en su educación. El
juego proporciona al niño momentos de ocio, pero además tiene una
vertiente socializadora y educativa igualmente importante y
necesaria.
La
décimo sexta edición ha permitido enviar juguetes a 59 ONG
receptoras que trabajan en proyectos infantiles en El Salvador,
Nicaragua, Perú, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Panamá, Honduras,
Argelia, Benín, Marruecos, Mauritania, Guinea Bissau y Jordania.
Además de juguetes unipersonales, como camiones, muñecas y balones,
se han distribuido juguetes para favorecer el juego en comunidad y
que por tanto, tienen un objetivo lúdico y educativo, como juegos de
exterior, instrumentos musicales, disfraces, juegos de piezas o
juegos de construcción.
Desde
su creación en el año 2.000, y con los datos de la última edición
desarrollada, la iniciativa solidaria de RNE y la Fundación Crecer
Jugando ha repartido más de 7.500.000 de juguetes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia