La presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó. EFE/Biel Aliño
Les Corts Valencianes no celebrarán este año su día institucional, como cada 25 de abril, por decisión de la presidenta, Llanos Massó (Vox), que lo ha justificado "por la polarización política actual, la crispación, y sobre todo el drama de la DANA".
"No es momento de celebrar nada", han señalado fuentes de Presidencia de Les Corts sobre la suspensión del acto reivindicativo del autogobierno en el que la Cámara conmemora la pérdida de los fueros valencianos en la batalla de Almansa, y han añadido: "Es más, el deber de Les Corts es contribuir a rebajar la tensión actual".
Lo que se hará será leer un discurso institucional en el próximo pleno de les Corts, el del 15 de mayo, según comunicó la presidenta en la reunión de la Mesa de este martes, donde actualmente están representados PP, Vox y Compromís, tras haberse excluido al PSPV después de la renuncia al acta de su representante.
"Lo que está claro es que no estamos para celebraciones", ha indicado el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación, en las que ha considerado que lo más importante del Día de Les Corts es "poner en valor el diálogo" y los pactos, algo de lo que "tienen mucho que aprender" PSPV y Compromís.
Para el síndic popular, "la mejor forma de celebrar el día de Les Corts es demostrando" lo que la sociedad pide a los políticos, que es buscar acuerdos, y ha afirmado que no hubo "objeción ninguna" de los miembros de la Mesa a la propuesta de la presidenta.
"No estamos para las celebraciones", ha señalado el síndic de Vox, José María Llanos, quien preguntado por el hecho de que no se haya consensuado la suspensión del día de Les Corts ha afirmado que lo propuso la presidencia y "la Mesa lo ha aceptado".
Por su parte, la secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, que ha asistido a una reunión del grupo parlamentario, ha indicado que esta medida le parece "una nueva imposición de Vox" y muestra que "nos gobiernan los franquistas".
Los socialistas ha solicitado por escrito a la Mesa y a la Junta de Síndics la rectificación urgente de esta "decisión unilateral" y "absolutamente injustificada" y que se convoque el acto institucional como en los últimos 30 años, desde que se estableció en 1994, para no romper "sin justificación" una tradición "firmemente arraigada".
Para el síndic de Compromís, Joan Baldoví, se trata de un nuevo ejemplo de que a Vox "no le importan" Les Corts y tiene "poco interés por prestigiar una de las instituciones centenarias" de los valencianos, y ha calificado de "muy grave" que no se celebre, con el acuerdo del PP, el Día del Parlamento valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia