Luis IbáñezA pesar de la grave crisis que atraviesa la viticultura principalmente por la COVID-19, que ha provocado el hundimiento de las cotizaciones de las uvas y de los vinos, el futuro de la viticultura es bastante halagüeño en la comarca Requena-Utiel. Aunque haya bastante pesimismo entre los productores de uvas para vinos y para cavas, en estos momentos, la situación es previsible que mejore radicalmente cuando pase la pandemia. Sin embargo, a corto plazo el panorama no puede ser más complicado: las ventas de vino en el canal HORECA -hoteles, restaurantes y cafeterías - han caído radicalmente y también la exportación, como consecuencia de la pandemia. Para salir de esta situación, es necesario la puesta en marcha de diversas acciones que contribuyan a dar salida a las grandes cantidades de vinos que hay en las bodegas en espera de compradores.
Una de ellas sería la destilación de grandes cantidades de vino, con el fin de convertirlas en alcohol, que se podría destinar a varios usos.
Para la puesta en marcha de medidas efectivas que ayuden al sector sería necesario que las distintas administraciones destinaran una cantidad importante de fondos propios, aparte de los que pueda destinar la Unión Europea.
Superada la crisis coyuntural que padece el sector vitivinícola y especialmente el productor, se abriría un nuevo panorama mucho más optimista para la viticultura.
Cabe tener en cuenta que, en la comarca, se producen vinos muy demandados en los mercados como es el caso de los de la variedad autóctona Bobal, de la que se obtienen unos caldos con unas características peculiares que agradan mucho a los consumidores. Estos vinos se comercializan con el sello de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena.
Lo más importante es que, a los vinos de Bobal también les están poniendo una nota muy alta en los mercados internacionales.
Los viticultores que producen uvas para cavas también han sufrido dos campañas negativas. Sin embargo, la situación puede ser también coyuntural y dependerá de que los viticultores adapten las producciones a la demanda.
El clima seco que registra el municipio de Requena, es un factor que facilita la producción de uvas sanas para elaborar la bebida espumosa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia