El alcalde y concejales en el Horno Alto. EPDALa reapertura del Horno Alto número 2 del Port es el primer acto visible de la reactivación de la Fundación de la Comunidad Valenciana de Patrimonio Industrial de Sagunt. El alcalde de Sagunt, Quico Fernández, el concejal de Patrimonio, Pablo Abelleira, la edila de Turismo, Natalia Antonino, y el concejal de Juventud y Actividades, Guillermo Sampedro, han sido los encargados de presentar oficialmente la reapertura de este emblema industrial del núcleo porteño, que comenzará a recibir las primeras visitas guiadas el próximo martes.
Pero hoy miércoles 17 de octubre se realizará el primer acto organizado por la Fundación en el contenedor cultural del propio Horno Alto con la presentación del libro 'De ferralla a patrimoni. El procés de patrimonialització de les antigues instal·lacions siderometal·lúrgiques de Port de Sagunt (1984-2014)', de Julio Bodí Ramiro, a cargo de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, centro dependiente del área de Cultura de la Diputació de València. El acto tendrá lugar en el Alto Horno número 2, a las 18 horas, coincidiendo con su reapertura y asistirán tanto el autor, como el alcalde de Sagunt, Quico Fernández, y el concejal de Patrimonio y Urbanismo, Pablo Enrique Abelleira.
Cabe recordar que el Horno Alto cerró sus puertas a finales de 2015 debido a los impagos y a la falta de liquidez de la propia Fundación, que gestiona el Horno Alto, el Museo Industrial y el archivo del los Altos Hornos del Mediterráneo. Las negociaciones entre el Ayuntamiento de Sagunt y la Generalitat sobre la titularidad de la Fundación dieron sus frutos en 2017 y con los cambios de los estatutos el Consistorio se hizo cargo de la gestión de la institución, que ya ha hecho posible uno de sus retos, abrir las puertas de la enseña del patrimonio industrial porteño, el Horno Alto, cerrado hace tres años al público.
En el acto institucional el alcalde ha destacado el esfuerzo y trabajo del edil de Patrimonio, Pablo Abelleira, por reactivar la Fundación y abrir al público el Horno Alto y ha criticado la "irresponsabilidad" del PP en la administración autonómica y local con su "mala gestión" de la fundación. "La Fundación no tenía patronos solventes, los que aportaban dinero habían desaparecido y no continuaban, sólo quedaba el Ayuntamiento y la Generalitat, que habían mantenido los trabajadores con sus nóminas y gastos, pero como no había ingresos, no se podía pagar", recuerda el primer edil.
En este sentido, Abelleira ha destacado que el Ayuntamiento de Sagunt ha tenido que aportar 380.000 euros para hacer frente a la deuda de 400.000 euros, y a partir de ahora el Consistorio aportará 60.000 euros anuales y la Conselleria de Cultura otros 60.000 euros. Con este presupuesto se manejará a partir de ahora la Fundación. "La gran apertura del Horno Alto es para mí como haber llegado a la casilla de salvado, no es más que el comienzo de algo que no debía haberse abandonado hace años", ha matizado el edil de Patrimonio.
La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha subrayado que desde el ámbito turístico es "un día importante porque significa una oportunidad grande para los turistas que visitan nuestra ciudad".
Por su parte, Guillermo Sampedro ha declarado la apuesta del equipo de gobierno por el patrimonio industrial de la ciudad y ha anunciado que en breve el Ayuntamiento licitará las obras para rehabilitar el Casino de Port de Sagunt para "uso y disfrute de toda la ciudadanía y no para uso exclusivo de una asociación". Un proyecto de más de 700.000 euros con el que el cuatripartito espera convertir el Casino en el segundo centro cívico del núcleo porteño.
Además, Sampedro ha recordado la apertura de las oficinas de la Gerencia con servicios municipales como Educación y Servicios Sociales, o la adecuación y mejora de la zona de ajardinamiento de los chalés de la Gerencia y la recuperación de la cubierta de la mayor parte de los chalés.
Museo industrial
En cuanto al Museo Industrial, Abelleira ha comunicado que el Consistorio ha solicitado la recepción del edificio que se prevé que se haga en las próximas semanas y la Fundación rellenará el espacio con sus propiedades.
El alcalde ha afirmado que la ciudad "tiene uno de los patrimonios industriales más potentes" y ha matizado que con el convenio de la APV "se abrirá y conectará la Nau y el patrimonio industrial con el muelle norte y el pantalán". Inversiones "muy superiores a los 10 millones de euros en patrimonio industrial", ha apuntado Fernández quien ha matizado que la reapertura del Horno Alto y todo el entramado del patrimonio industrial "no es sólo un centro de visita turística, de historia de la reconversión industrial, sino también un recuero y homenaje a los trabajadores de la siderurgia".
Horarios y tarifas
El Horno Alto retomará su actividad habitual con visitas programadas tanto entre semana como fines de semana, en un horario previamente establecido y reservado. Y como novedad, según ha afirmado el nuevo gerente de la Fundación, los vecinos de Sagunt tendrán la entrada gratuita y habrá cartelería nueva.
Por el momento, los visitantes sólo podrán acceder hasta la segunda plataforma hasta que se realicen unas reparaciones que permitan subir hasta lo más alto del monumento, que se prevén finalizar en 3 ó 4 meses, según ha afirmado Abelleira.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia