La sede de la Real Academia de Cultura Valenciana. EPDAEl Patronato de la Real Academia de Cultura Valenciana ha emitido un comunicado en el que hace referencia a la "ofensa" de la presidenta del Congreso al "pueblo valenciano". que ya ha sido en poco espacio de tiempo públicamente contestada por numerosas entidades y personas. "Otras, en este caso catalanistas, han expresado su satisfacción por el desprecio a la lengua valenciana y con ella a todos los valencianos, de modo que ya hay un panorama bastante claro de quienes son unos y quienes son los otros", señalan.
Desde la entidad advierten de que "la Real Academia de Cultura Valenciana ha expresado con absoluta claridad y profundidad la realidad histórica, social y legal de la lengua valenciana que, como es lógico, se corresponde con lo que los valencianos sentimos, nos es propia y exclusiva y la hemos ido creando libremente, sin reinterpretaciones espúreas a lo largo de los siglos en sus usos verbal y literario".
"Una vez más se ha vuelto a poner sobre la mesa al alcance de todos esa realidad que está siendo reiteradamente atacada e ignorada desde hace años, otra forma de promover su extinción, ahora en el Congreso de los Diputados, desbordando todos los límites admisibles en un Estado democrático y de derecho ya que la presidenta no ignora que España firmó el 5 de Nov de 1992 la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias que incluye 'las reconocidas como cooficiales en los Estatutos de Autonomía de las Comunidades del País Vasco, Cataluña, Islas Baleares, Galicia, Valenciana y Navarra', como tampoco ignora lo que establecen la Constitución Española y el Estatuto Valenciano de Autonomía".
La explicación para la RACV es sencilla, "el ocultar el valenciano está hecho con toda la intención porque esta persona es un agente distinguido del proceso de catalanización, como ha demostrado en Baleares, y tiene que regalar nuestra lengua y cultura en cumplimiento de pactos hechos totalmente a espaldas de los valencianos".
Sin embargo, señalan, "no basta con repetir una y otra vez que es la lengua valenciana y explicar su legitimidad - tema en el que nos han tenido entretenidos muchos años - sin añadir la causa de esta agresión que venimos soportando más de cuarenta, disfrazada de discusión científica a la que no ha lugar, y consistente en una operación puramente política del expansionismo pancatalanista que va mucho más allá de la lengua pretendiendo absorber nuestra cultura y llevar nuestra Comunidad a formar parte de un Estado nuevo - territorio incluido y por supuesto, separado de España - , que denominan República Catalana o Países Catalanes. Ahí reside el fondo de la cuestión y nos lo están demostrando y gestionando desde Cataluña todos los días".
"Pero esta agresión no tendría la virulencia y la osadía que demuestra ni hubiera llegado donde ha llegado si no hubiera estado apoyada dentro de nuestra Comunidad por los sucesivos gobiernos que durante esos cuarenta años toleraron primero y pactaron y colaboraron después con el proceso de catalanización a todos los niveles, forma de actuar que faltando a su obligación de servir y defender los intereses de los valencianos dentro del marco legal que todos pactamos y nos dimos, ha sido la causa de que nos encontremos ahora en las graves circunstancias que nos toca vivir", añaden.
"No obstante y como suele suceder llega el momento de la verdad y se destapa cual era la intención de esos gobiernos y algunas personas que estuvieron en ellos, lo que se confirma cuando ahora salen en defensa de la catalanista Academia Valenciana de la Lengua porque para ello la introdujeron y la blindaron en el Estatuto de Autonomía - que tuvieron la osadía de reformar sin participación alguna del pueblo valenciano y utilizando antidemocráticamente su representación parlamentaria - con el fin exclusivo de manipular y controlar nuestra lengua haciéndola confluir con la catalana para hacer difícil el poder eliminar ese quiste cultural que está causando tantos problemas", explican.
"En estas circunstancias los nuevos gobernantes deben darse cuenta de la situación en que se encuentran: una academia que no cumple los fines para los que fue creada (o ¿fue inventada?), que busca la unidad de las lenguas para que solo quede una de ellas, la catalana, y tras ella se nos vaya como un rio toda la cultura valenciana que ya está siendo suplantada en los libros de los escolares, (¿ han examinado ya los nuevos gobernantes los libros de texto? ), utilizando para ello un lenguaje inventado que nos deje cada día a menor distancia del catalán, con lo que unos años más y el valenciano puede desaparecer. Una operación de ingeniería social que trabaja dentro de nuestro propio gobierno. Encima lleva gastados en ello mas de 75 millones de euros salidos de nuestros propios bolsillos. ¿Cabe mayor dislate?", apuntan desde la academia.
El Patronato de la RACV fue fundado "precisamente por un grupo de patricios valencianos sabedores del peligro que se cernía sobre el futuro de nuestra sociedad y desde entonces ha procurado, a nivel de sus posibilidades y de forma firme y constante, ayudar a la Real Academia de Cultura Valenciana, consciente de que ésta institución es la máxima representación de nuestra cultura e identidad y por ello esencial dentro de este ámbito para mantener con solidez todos nuestros activos necesarios para situar y restablecer el protagonismo de la Comunidad Valenciana y frenar el intento de hacer desaparecer el Reino de Valencia".
La conclusión para al entidad "es obvia", "en el momento presente la sociedad valenciana puede ya saber sin duda alguna quienes son los colaboracionistas del proceso de catalanización – ellos mismos se han dado a conocer en sus recientes manifestaciones -, y quienes sin serlo obstaculizan o se ponen de perfil sugiriendo consensos entreguistas cuando el Pueblo Valenciano se ve amenazado por un colonialismo impensable e inadmisible en pleno siglo XXI".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia