Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Policía Local de Burjassot enseña a los escolares de las precauciones a tomar con los petardos
Con una respuesta muy positiva por parte de los centros educativos del municipio la Policía de Barrio comenzará las charlas informativas el próximo 21 de febrero en el colegio de La Fontaine
0
REDACCIÓN - 19/02/2013
Con las
fallas a la vuelta de la esquina y el inicio de la compra de petardos y
productos pirotécnicos de todo tipo es importante que los más pequeños de la
casa sepan qué precauciones deben adoptar para no sufrir ningún percance al
manipular estos productos.
Por este
motivo, la Policía Local de Burjassot se ha puesto en contacto con los colegios
del municipio para impartir a los chavales diferentes charlas informativas
sobre el uso y las precauciones a adoptar en el caso de manipular productos
pirotécnicos.
Con una
respuesta muy positiva por parte de los centros educativos del municipio, que
consideran el tema interesante y muy apropiado para los jóvenes alumnos, la
Policía de Barrio comenzará las charlas informativasel próximo 21 de febreroen el
colegio de La Fontaine.El viernes
22 de febrerolos agentes se desplazarán al Colegio San Miguel y,
la semana siguiente, al centro Juan
XXIII y Virgen Desamparados, los días 27 y 28 de febrerorespectivamente.El miércoles 6 de marzolos
agentes impartirán la charla en el colegio San Juan de Ribera.
En las
charlas se va a informar a los alumnos de los centros de Burjassot de cómo
manipular los diferentes tipos de productos pirotécnicos, cómo es recomendable
su uso y las consecuencias negativas que puede tener su mal uso ya que puede
generar accidentes importantes.
Estas
charlas se unen a las que la Policía Local ya está desarrollando tanto en
materia de Educación Vial como de Redes
Socialesy las llevadas a cabo junto a Espai Dona, en materia deprevención de violencia de género.