La ONG Xaloc lleva años luchando por limpiar nuestras costas. EPDA
En
Xaloc llevan desde 2009 luchando por la conservación de nuestros
mares y sus ecosistemas.
A pesar de todo esto, y a pesar del cambio que en la sociedad, queda
mucho por hacer. España sigue siendo el segundo país que más
plástico vierte al Mediterráneo, por detrás de Turquía. Además,
somos el cuarto país de la Unión Europea que más plástico
consume. Este
plástico representa un 95% de los residuos que, actualmente, inundan
el Mar Mediterráneo, esto supone, no solo la contaminación y la
muerte de muchas de las especies marinas que viven en él, si no la
paulatina destrucción de sectores económicos claves para España
como son la pesca y el turismo.
Es
por esto que la ONG Xaloc decidide lanzar OPERACIÓN
SIROCO.
Con
este proyecto se proponen retirar un total de 12 toneladas de residuo
de nuestros mares y playas durante los siguientes 12 meses. Una
tonelada por cada año que en XALOC lleva comprometido con la
protección y cuidado de nuestros mares.
Este
proyecto focaliza la lucha contra una problemática actual que cada
vez va adquiriendo connotaciones más preocupantes: la presencia de
plásticos y microplásticos en nuestro mar, sus animales e incluso
en nosotros mismos.
El
proyecto se dividirá en una serie de acciones que estarán centradas
en varias de las problemáticas que, actualmente, afectan en mayor
medida a nuestros mares. Además, se ha procedido a marcar una
tortuga llamada SIROCO con una marca satelital proporcionada por el
LIFE Medturtles de la Universidad de Valencia y IGIC de la
Universidad Politécnica de Valencia. SIROCO, la tortuga será el
emblema de la campaña y emprenderá una ruta por los mares la cual
todos podremos seguir a través de las redes sociales de la ONG
(@xaloc.mar).
En
definitiva, el objetivo es generar un cambio, hacer ruido y que este
ruido llegue al mayor número de personas posibles y, para ello
animan a todas las personas que lo deseen a participar en estas
limpiezas, concienciando a vuestro entorno, mejorando todos juntos el
comportamiento diario desde casa e, incluso, limpiando por vuestra
cuenta o con amigos y familiares en vuestras propias ciudades y
mares.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia