I Mesa de Comercio y Servicios celebrada ayer. / EPDALa Mancomunitat Camp de Túria ha celebrado la primera
mesa de Comercio y Servicios. Se trata de una herramienta necesaria dentro de
la elaboración de la Estrategia Territorial de Empleo de Camp de Túria. Dentro
del Observatorio de Empleo y Empresa que se celebró la semana pasada se acordó
que la primera de las mesas que se iba a desarrollar era de la Comercio y
Servicios.
La Mesa de Comercio y Servicios quiere poner a todos los
implicados en este sector para analizar la situación y afrontar con garantías
el futuro del pequeño y mediano comercio en la comarca. A la cita se han unido
representantes de las asociaciones de comerciantes, de Tyrius, de Pateco, de Unión
Gremial, de ATA, de los sindicatos CCOO y UGT, así como responsables políticos
de algunos ayuntamientos de Camp de Túria y personal técnico de la
Mancomunitat. Como invitados expertos han estado Divalterra y la Universitat de
València.
La reunión, dirigida por la directora del Departamento de
Promoción Económica de la Mancomunitat Camp de Túria, Chelo Herráez, ha versado
sobre propuestas y necesidades a corto y medio plazo. Dada la situación que se
está viviendo a causa de la COVID-19 se hace más importante si cabe poder
ofrecer todo el apoyo y recursos para que el pequeño comercio vuelva a llenar
de vida las calles de los pueblos que conforman la comarca.
En la Mesa de Comercio y Servicios, la primera de otras mesas
(Agricultura, Industria, Comercio, Formación y Empleo) que se irán celebrando a
lo largo de los próximos meses, ha querido mostrar la necesidad de conocer los
desafíos y establecer mecanismos para apoyar al comercio para establecer buenas
prácticas para implementarlas aquí.
A corto plazo se ha solicitado por parte de los comerciantes la
posibilidad de crear una APP para conocer al cliente de cada comercio. También
se ha hablado de crear dos mini-grupos de trabajo para profundizar en qué se
puede trabajar en la digitalización para los comercios y en campañas de
promoción y animación del comercio local.
En cuanto a la formación de comerciantes en competencias digitales
se establecerá contacto con entidades como CDT, Cámara de Comercio, Unión
Gremial o Pateco. Se compartirán las guías de Pateco y protocolos; entre otros
muchos. La próxima convocatoria de la Mesa de Comercio y Servicios será en el
mes de septiembre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia