Tratamiento lipoproteína, Hospitales Vithas. / EPDA La salud cardiovascular es un pilar fundamental
para prolongar la esperanza de vida, la calidad y el bienestar de la salud, y
en los últimos años se ha identificado un nuevo factor de riesgo que merece
especial atención, la lipoproteína o también conocida como lipoproteína A. Su impacto en las enfermedades cardiovasculares
ha llevado a los especialistas a recomendar su análisis dentro de los controles
de rutina, especialmente en personas con antecedentes familiares o personas que
hayan padecido ictus o infarto de miocardio.
El doctor García Palomar, cardiólogo del Hospital
Vithas Castellón, explica que “en los ultimos años la lipoproteína, una
molécula muy similar al colesterol LDL, conocido como el colesterol malo, ha
adquirido una importancia relevante por su relación con enfermedades cardiovasculares
como el ictus, los infartos y la estenosis aórtica”.
Tal y como explica el especialista "la Lipo
A se diagnostica con una analítica sanguínea de rutina. Su concentración en
sangre está determinada en un 80% por herencia codominante y se estima que
puede estar elevada en aproximadamente el 14% de la población general, siendo
más frecuente en mujeres”.
Detección precoz y cuidado de la
salud con hábitos saludables
En cuanto a su tratamiento, el doctor añade que
"los tratamientos específicos para la Lipo A son pocos y ofrecen
resultados modestos. Por ello, los cardiólogos nos centramos en un control
estricto de otros factores de riesgo, especialmente del colesterol LDL” y añade
que “es recomendable realizar esta determinación, al menos una vez en la vida,
junto con los parámetros habituales como el colesterol, y de forma inmediata,
si hay antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, estenosis aórtica
o hipercolesterolemia".
Asimismo, el especialista incide en el cuidado de
los hábitos de vida en pacientes con los niveles elevados de Lipo A, tales como
"no fumar, controlar la tensión arterial, evitar alimentos
ultraprocesados, realizar ejercicio físico regularmente y mantener un peso
saludable son claves para minimizar el riesgo cardiovascular".
Aula Salud para la prevención y
el cuidado del corazón
Este jueves, 24 de abril a las 18:00 horas, se
impartirá en el salón de actos del hospital el Aula Salud “Beneficios del
ejercicio físico. Pruebas médicas cardiológicas previas a la práctica
deportiva” con los especialistas en cardiología los doctores Garcia Palomar y Antonio
Briatore.
La charla es
gratuita, para todos los públicos y los
interesados pueden inscribirse en el correo comunicacioncastellon@vithas.es . Este Aula Salud forma parte de la iniciativa de Vithas de formar e informar
a la sociedad sobre aspectos relacionados con el cuidado de la salud como parte
de su compromiso con la sostenibilidad empresarial.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la
Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Vithas.es
Goodgrower.com
Síguenos en: LinkedIn Instagram TikTok Facebook X Youtube
Comparte la noticia
Categorías de la noticia