Labores de limpieza en una calle y sus locales en Paiporta. EFE/ Jorge ZapataNace la iniciativa solidaria ‘Adopta un comercio’ con el objetivo de que los negocios de la provincia de Valencia que lo hayan perdido todo por la DANA puedan volver a la normalidad lo antes posible. Un proyecto que contará con la participación de influencers y creadores de contenido de diferentes partes de España, para que den a conocer y acerquen a su audiencia estos comercios golpeados por una de las mayores catástrofes de los últimos años.
A través de la plataforma digital (https://adoptauncomercio.com/), estos pequeños comercios podrán registrarse y detallar la situación en la que se encuentran, asà como las necesidades (estanterÃas, armarios, mesas…) para volver a subir sus persianas lo antes posible. Esta página web también contará con vÃdeos y fotos del estado de los negocios, asà como su IBAN, BIZUM o dirección de envÃo para todo aquel que quiera ayudar.
Con esta información, los creadores de contenido e influencers adoptarán de forma altruista uno o varios negocios a los que darán voz en sus redes sociales para
aprovechar su comunidad y su fuerte poder movilizador, y conseguir donaciones materiales y/o económicas de sus seguidores para avanzar en la reapertura de estos establecimientos.
Además, estos perfiles también harán un seguimiento en sus cuentas del avance de los comercios y contactarán con grandes marcas para conseguir más material para los negocios afectados. La plataforma a la que se puede acceder a través de este enlace (https://adoptauncomercio.com/) se ha activado este jueves, 7 de noviembre, y estará operativa mientras sea necesaria la ayuda a los comercios damnificados por la Dana.
El proyecto también cuenta con un perfil en Instagram (@adoptauncomercio_) que en tan solo 24 horas ya acumula cerca de 3.000 seguidores y está siendo compartido por muchos rostros conocidos de las redes sociales.
Con esta iniciativa, impulsada por la agencia de publicidad valenciana Siberia, en colaboración con Fiftykey, agencia valenciana de marketing influencers, Idital y Marta Celda, se pretende conseguir una petición de ayuda más personalizada, humana y directa, además de una plataforma que genere confianza para saber que las donaciones llegan directamente a las empresas que lo necesitan y que realmente han sido afectadas por esta catástrofe.
¿Cómo se canalizará esta ayuda?
La ayuda llegará a las empresas locales a través de sus números de cuenta o Bizum, que se encargarán de mostrar los influencers y creadores de contenido en sus perfiles de las diferentes redes sociales, información que también se podrá consultar en la plataforma digital que se ha creado para esta iniciativa solidaria. Igualmente, se publicará la ubicación de los locales para el envÃo del material necesario que hayan solicitado.
Las empresas promotoras de esta iniciativa única y exclusivamente ofrecen esta plataforma y ponen contacto a los posibles afectados con los diferentes influencers, por tanto cualquier ayuda que se reciba se deberá ingresar o entregar directamente a los afectados
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia