Un visitante prueba una experiencia virtual en el expositorde la Comunitat Valenciana en la edición anterior de Fitur. EFE/Ana Escobar
La Comunitat Valenciana estrena este miércoles un expositor más amplio para albergar más de 250 actividades, entre presentaciones, charlas, debates, showcooking y actuaciones, durante los cinco días de la 45 Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
Una gran pantalla circular y el característico aroma de azahar durante los días de apertura al público serán dos de los atractivos del stand valenciano donde, con el lema "Actitud Mediterránea", se presentará la oferta de Alicante, Castellón y Valencia como un destino "abierto, cohesionado y mediterráneo", en un certamen que visitan 150.000 profesionales.
En una de las ferias del sector más importantes del calendario internacional, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la consellera de Turismo, Marián Cano, encabezan la amplia delegación valenciana con los presidentes de las diputaciones y numerosos alcaldes principalmente durante el miércoles y jueves, jornada ésta última que coincide con el día de la Comunitat y la presentación de la oferta valenciana para 2025.
El stand se sitúa en la cabecera del pabellón 7 de IFEMA y ocupa 2.695 metros cuadrados, 595 más que el pasado año, para acoger la promoción de 300 empresas (récord este año) y de las siete marcas turísticas: Las de las tres de las diputaciones provinciales (Costa Blanca, Castellón Mediterráneo y València Turisme) y de Visit València, Visit Elche, Visit Alicante y Visit Benidorm.
En el recinto valenciano alberga la actividad de numerosos municipios y agrupa, además, a las empresas integradas en Creaturisme, el programa de creación y fomento de producto experiencial puesto en marcha por Turisme y que incluye compañías inscritas en Mediterráneo Cultural, Natural-Rural, Activo-Deportivo y Gastronómico, además de espacios para otras especializadas en alojamiento y servicios.
El pabellón valenciano está completamente unificado y distribuido en dos islas (una central más grande y otra de menor tamaño) y tres zonas anexas, dos de ellas con la novedad de contar con una planta superior.
El coste total de la construcción de este expositor principal valenciano en FITUR es de 2.178.000 euros y será utilizado en otras ferias como la culinaria de Madrid Fusion (la próxima semana), la World Travel Market de Londres, la IBTM de Barcelona y la ITB Berlín, donde la Comunitat participará por primera vez con un stand propio.
Naranjos ornamentales y aroma de azahar
Una moqueta que simula el mar, la arena y el cielo; rótulos luminosos con la marca Comunitat Valenciana y el lema 'Actitud Mediterránea'; una pantalla curva sobre la isla principal que permite ver por ambas caras y naranjos ornamentales con nebulizadores de aroma con fragancia de azahar buscarán atraer la atención del visitante.
Junto a estos atractivos, el expositor combina los colores azul del mar, verde de la huerta y azul oscuro de la fiesta con otros más cálidos de la arena de la playa dentro de unos volúmenes blancos, rotundos y geométricos que enlazan la arquitectura de los pueblos valencianos con la construcción más de vanguardia.
También en FITUR LGTB+, SCREEN Y SPORTS
Paralelamente a la actividad en este punto del pabellón 7, Turisme cuenta con espacios expositivos en otros lugares especializados de IFEMA, como uno de 18 metros cuadrados para FITUR LGTB+ (pabellón 9), otro en FITUR Screen con la oferta de la Spain Film Commission (p.10) y un mostrador en FITUR Sports (p.4).
En promoción turística, la Generalitat se ha marcado como principales objetivos la innovación y la sostenibilidad en un momento excepcional para el sector tras un 2024 en el que se ha batido el récord de visitantes internacionales, con más de 11 millones y más de 14.300 millones de euros de gasto, según los datos del INE hasta noviembre del pasado año.
A esto se suma que el turismo nacional sigue dejando cifras importantes, con más de 76 millones de pernoctaciones y 4.000 millones de euros de gasto.
FITUR arranca con unas perspectivas muy positivas a raíz de la aceleración de la actividad tras los años de pandemia sanitaria y supone la primera promoción de un 2025 donde Turisme Comunitat Valenciana prevé 150 actuaciones promocionales en 15 mercados clave tanto de Europa como de América y Asia, principalmente Estados Unidos, China y Japón, además de la presencia con stand propio en las ferias de Londres y Berlín.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia