Pie de fotoEl I Espai d'Indumentària Valenciana se estrena el próximo mes de octubre en el seno del certamen Fiesta y Boda de Feria Valencia, como punto de encuentro entre moda y cultura festiva y para que el pequeño comercio muestre la riqueza del sector.
Indumentaria, orfebrería, calzado, cancanes y enaguas, medias, mercería, pañoletas y mantillas, ramos y arreglos florales, peluquería, maquillaje, detalles y complementos estarán presentes en este espacio expositivo impulsado por Feria Valencia con el apoyo del Ayuntamiento de València y la Generalitat, ha detallado el recinto ferial en un comunicado.
La iniciativa se ha presentado este mañana en el Espai d'Artesania de València, un acto que ha contado con el concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset; el director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, y el presidente de Fiesta y Boda, David Soriano.
El Espai de Indumentaria Valenciana nace como una plaza expositiva diseñada exclusivamente para que el pequeño comercio muestre la riqueza del sector al público. A su vez, acogerá el Desfile de Indumentaria Valenciana que en las dos últimas ediciones de Fiesta y Boda ha contado con un notable éxito.
Esta propuesta surge ante la necesidad de dotar a la fiesta valenciana por excelencia de un espacio donde acudir a ver las últimas tendencias y novedades del sector, tomando como punto de partida la indumentaria valenciana.
Para esta primera edición, a falta de semanas para el cierre del evento, se cuenta ya con 30 expositores del sector, a los que se espera sumar a más tiendas que han mostrado el interés en formar parte de esta primera experiencia expositiva del mundo de la moda tradicional valenciana en un evento macro que, el año pasado reunió a más de 10.000 visitantes.
El Espai d'Indumentària Valenciana, se desarrollará en el entorno de Fiesta y Boda en Feria Valencia del 26 al 28 de octubre. Mientras que el desfile comentado de Indumentaria Valenciana tendrá lugar el 27 de octubre a las 13 horas en el mismo recinto.
APOYO DE LA GENERALITAT Y AYUNTAMIENTO
El director general de Comercio, Natxo Costa, ha valorado positivamente el nacimiento de este espacio y ha destacado el trabajo que desde la dirección general se está realizando en "la promoción de la artesanía propia de la cultura festiva".
Por su parte, Pere Fuset ha destacado el "motor social y económico que son las Fallas, que "además aúnan tradición e innovación en el marco del sector". Igualmente, Fuset ha recalcado el apoyo del consistorio a "un evento que ha nacido para quedarse".
Desde la organización del Espai d'Indumentaria Valenciana, David Soriano ha mostrado la voluntad del certamen de ofrecer un evento "pensado con todo el cariño para que el pueblo valenciano se sienta orgulloso de sus raíces".
Sobre el nacimiento del Espai en el entorno de Fiesta y Boda, Soriano ha reseñado que era "casi una obligación de Feria Valencia como recinto ferial y escaparate valenciano al mundo que el sector más autóctono tuviera un espacio de relevancia y empezara englobado en un acontecimiento ya consolidado porque tuviera la proyección que se merece".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia