José Francisco Cabanes /EPDALos fondos europeos de recuperación Next Generation y los programas operativos son una gran oportunidad para transformar la comarca de l’Horta Sud y convertirla en un espacio de convivencia que mejore la calidad de vida del cerca de medio millón de personas que vivimos aquí.
En la Mancomunitat de l’Horta Sud lo hemos tenido claro desde el principio. Contando con el liderazgo de una de las personas más expertas en nuestro país en todo lo relacionado con fondos europeos como es Bartolomé Nofuentes, nuestra entidad comarcal lleva trazando una estrategia europea desde 2020 en busca de esa financiación.
Para poder alcanzarla, como siempre remarca nuestro compañero Nofuentes, no se puede improvisar. Es necesaria una planificación de las acciones para posicionarse a la hora de participar en esos proyectos que conllevan la llegada de la financiación. Por este motivo, la Mancomunitat de l’Horta Sud se convirtió en la primera mancomunidad de España en disponer de una sede permanente en Bruselas.
Por este motivo participamos activamente en algunos de los partenariados más importantes de Europa. Redes de trabajo de administraciones locales e intermedias en las que encontrar socios para poder diseñar proyectos europeos de forma conjunta. En uno de ellos, Partenalia, hemos asumido recientemente en la Mancomunitat su vicepresidencia.
Tras dos años de intenso trabajo, y a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, estamos viendo ya los primeros resultados de nuestra estrategia. Los primeros proyectos europeos son ya una realidad. Además, trabajamos en otras propuestas relacionadas con turismo, movilidad sostenible y medio ambiente.
Con respecto al turismo y a la internacionalización de la historia y la cultura de nuestra comarca, el pasado 11 de octubre y con motivo de la Semana Europea de las Ciudades y Regiones, la Mancomunitat organizó una exposición en Bruselas con el título “Compartiendo valores europeos. Historia y cultura de l’Horta Sud”. Una muestra que consiguió llevar a la capital de Europa nuestra historia, tradiciones y todo nuestro patrimonio cultural y gastronómico y con la que se buscó la captación de fondos para la implementación de la estrategia turística comarcal.
Tanto la Mancomunitat como los municipios de la comarca presentes en Bruselas aprovecharon su estancia en la principal sede de las instituciones europeas para establecer una intensa agenda con europarlamentarios en busca de apoyos para sus respectivas estrategias y proyectos.
El resultado económico de la estrategia europea emprendida por la Mancomunitat es, entre los programas ya aprobados y los que se encuentran en estudio a la espera de su aprobación, la llegada a la comarca de cerca de medio millón de euros en financiación procedente de Europa.
Todo ello gracias al excelente trabajo realizado por nuestra oficina de proyectos europeos.
Estamos, como decía al principio, ante la gran oportunidad de poder transformar nuestra comarca. En adaptarla a los retos que nos vienen por delante. Guiados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible se busca convertir nuestras sociedades en lugares más solidarios, justos y sostenibles. Y solo con la ayuda de la financiación procedente de Europa podremos conseguirlo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia