Municipios cerrados perimetralmente durante 14 días.
Rueda de prensa Ximo PuigEl president de la Comunitat Valenciana ha comparecido este miércoles 5 de enero para analizar la situación actual ante el aumento de la incidencia de la Covid en el territorio valenciano y establecer nuevas medidas para contener el avance de la enfermedad.
"El avance de la pandemia avanza y requiere una respuesta contundente por parte de la Generalitat Valenciana", ha explicado Puig. "La toma de medidas de la Generalitat ha estado marcada por el análisis de los datos y con medidas proporcionadas, nada impulsivo. Fuimos los primeros en prohibir los viajes a otras comunidades. Pero hemos llegado a otro punto de inflexión que requiere una revisión". El president ha indicado que "el comienzo de este invierno nos pone en una mala situación. En dos semanas se han incrementado un 52% las hospitalizaciones". Por ello, se establecen nuevas medidas que entrarán en vigor a partir de las 00.00 horas del 7 de enero.
Las nuevas restricciones son las siguientes:
1- Se prolonga el cierre perimetral de toda la Comunitat Valenciana hasta el próximo 31 de enero
2- Se adelanta el toque de queda a las 22.00 horas
3- El cierre de la hostelería de toda la Comunitat Valenciana se adelanta a las 17 horas
4- Prohibido fumar en las terrazas de los restaurantes y bares.
5- Se reduce al 30 % los aforos de los comercios
6- Continúa el máximo de 6 personas en las reuniones sociales y familiares
7- Se cierran perimetralmente aquellos municipios con las incidencias más críticas. En total afecta a 26 municipios de la Comunitat Valenciana, que posteriormente se ha ampliado hasta 29. El listado de municipios confinados es el siguiente:
En Castelló:
Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja y Jérica
En Alicante:
Alcoi, Castalla y Polop
En Valencia:
Llíria, Massanassa, Ayora, Utiel, Sedaví, Sollana, Guadassuar, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Xàtiva, Moixent, Ontinyent , Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda, Bonrepòs i Mirambell. Varias horas más tarde del primer anuncio se ha anunciado también el confinamiento en la comarca de l'Horta Sud de Alfafar, Benetússer y Llocnou de la Corona, por su proximidad a Sedaví y Massanassa.
A su vez, la consellera de Sanitat, Ana Barceló, ha puntualizado las restricciones anunciadas por Puig:
1- No están permitidas las actividades socioculturales que conlleven concentración de personas: espectáculos, celebraciones populares o exhibición de animales (entre otras).
2- Comercios pasan del 50 al 30%. Esta limitación de aforo se aplica también a la zona de parking y aparcamiento.
3- Quedan fuera de este límite de aforo: supermercados, farmacias, veterinarios, ópticas, peluquerías y ortopedias
4- La restauración acabará a las 17 horas. Empezarán a la hora que les permite su licencia siempre que se cumpla el toque de queda. Las áreas de servicio queda exenta de las limitaciones horarias.
5- No se podrá fumar al aire libre.
6- Las mesas de los establecimientos de hostelería serán de máximo 4 personas.
7- Se suspenden todas las competiciones deportivas infantiles y de primaria.
Respecto a los pueblos que serán cerrados perimetralmente:
1- Cierre de centros sociales como casinos o clubs.
2- Cierre de bares, restaurantes y locales de hostelería, excepto los que sirvan comida para llevar.
3- Se cierran los gimnasios y centros deportivos.
4- Cierre de parques y jardines.
5- El aforo de los velatorios, entierros y ceremonias fúnebres, se limitan a 15 personas al aire libre y a 10 en espacios cerrados.
6- Bodas , bautizos y comuniones se limitan a 15 personas al aire libre y a 10 en espacios cerrados.
Al menos permanecerán 14 días con estas restricciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia