El president Carlos Mazón (en la imagen a la izquierda) y a la derecha Pilar Bernabé (en la imagen a la derecha). /EPDALa Generalitat Valenciana aplaude que la fiscalía deje sin responsabilidad alguna en la DANA al presidente, Carlos Mazón. Sobre lo mantenido por la Fiscalía en relación a las competencias de la Generalitat Valenciana y la Delegación de Gobierno en materia de emergencias y protección civil, fuentes del Gobierno valenciano señalan que en el contexto de esta querella la Fiscalía deja completamente fuera al President de la Generalitat: ''en ningún momento se menciona a Carlos Mazón ni se le atribuye responsabilidad alguna''.
Las mismas fuentes recalcan que se obvia deliberadamente que la ley estatal de emergencias de 2015 otorga a la Delegada del Gobierno funciones clave: debe coordinarse con la Generalitat en la toma de decisiones en materia de protección civil, actuar si los medios autonómicos son insuficientes y, lo más importante, solicitar o activar directamente la declaración de emergencia nacional si la situación lo exige.
''La contradicción es evidente:
* Por un lado, se dice que la Delegada no tiene competencias en protección civil.
* Pero por otro lado, la legislación nacional le da a la Delegada herramientas claras para intervenir y pedir al Ministerio del Interior el paso a situación 3 de emergencia nacional en caso de que ella considere que está en juego el interés nacional. Entonces, ¿en qué quedamos: no tiene competencias pero sí puede pedir el paso a situación de emergencia nacional?'', añaden.
''No se puede tener el poder para actuar y luego escudarse en que no era competencia propia. Cuando los medios autonómicos son insuficientes, la representante del Estado debe dar un paso al frente. No lo hizo con la diligencia que se le presupone. Y eso también es responsabilidad'', añaden, para concluir: ''Es obvio que la delegada del Gobierno tenía claro que la Generalitat estaba actuando correctamente, y la prueba está en la propia legislación, que certifica sus competencias, citada por fiscalía. La ley habilita a la Delegada a tomar el mando del Cecopi en cualquier momento en caso de creer que no se estaban tomando las decisiones adecuadas. Ni lo solicitó ni lo pidió en ningún momento del día 29-O: es decir, avaló la actuación de la Generalitat en todo momento''.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia