Mes de la avellana de Benassal./ EPDALa gastronomía del Alt Maestrat ha protagonizado
este fin de semana el Mes de la Avellana de Benassal que se desarrolla hasta el
próximo 8 de noviembre. La Asociación Intermunicipal de Benassal, Catí, Culla y
Ares del Maestrat ha patrocinado este fin de semana una degustación de
productos artesanales elaborados con avellana que ha contado con una gran
aceptación de vecinos y visitantes. Cumpliendo con todas las medidas de
prevención anti Covid-19, esta actividad que ha organizado el Ayuntamiento de
Benassal en colaboración con varios establecimientos locales en los Porches de
la Mola, ha permitido además conocer la cerveza artesanal Montcàtil, elaborada
con Agua de Benassal.
Cabe señalar que, como parte del Mes de
la Avellana de Benassal, aquellas personas que visiten este municipio del Alt
Maestrat tendrán la oportunidad hasta el próximo 8 de noviembre de degustar los
exquisitos menús, con la avellana como protagonista, que ofrecen los
restaurantes de la localidad. Del mismo modo, en numerosos establecimientos se
podrán adquirir productos elaborados a partir de este apreciado fruto seco.
La muestra ha contado con una degustación
de productos cárnicos y de pastelería con una explicación sobre su preparación
a cargo de diferentes pasteleros de Benassal. Además, esta acción ha contado
con una cata de cervezas artesanales de Cervesa Montmirà de l’Alcora, en la que
ha tenido lugar la presentación de la cerveza artesanal Montcàtil, elaborada a
partir de Agua de Benassal y que ha tenido un gran éxito en la localidad desde
su lanzamiento el pasado mes de julio.
Cabe destacar que la asistencia al
evento tenía un aforo limitado a 60 personas, con uso de mascarilla obligatorio,
así como el cumplimiento de las medidas para evitar los contagios por la
Covid-19. Esta actividad cuenta con el patrocinio de la Asociación
Intermunicipal de Benassal, Catí, Culla y Ares del Maestrat bajo la marca
turística ‘Alt Maestrat Human Land’, y de los proyectos de promoción
gastronómica ‘Castelló Ruta de Sabor’ y ‘L’Exquisit Mediterrani’ promovidos por
la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, respectivamente.
La gerente de
la Asociación, Berta Claramonte, ha explicado que “hemos dado un paso más en el
impulso del turismo gastronómico para poner en valor los recursos de nuestro territorio.
Así, durante este mismo mes de octubre continuaremos con varias actividades
previstas en el resto de municipios”.
En ese
sentido, hay que indicar que el próximo sábado 24 de octubre en Ares del Maestrat
también se realizará una degustación de productos locales de la empresa
Bolíssim de Vilafranca y una cata de vinos de Clos d´Esgarracordes de Les Useres.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia