Cartel informativo. Foto: EPDA.En abril, el salón de
actos de Copuzol se quedó pequeño para escuchar a los técnicos del centro de
Experiencias de Cajamar en Paiporta hablar de las nuevas alternativas al
cultivo de los cítricos tradicionales en la huerta valenciana. El éxito de la
propuesta ha animado a los organizadores, la Fundación Copuzol y Cajamar, con
el apoyo del ayuntamiento de Puçol, a continuar con las charlas formativas para
agricultores de la población.
En esta ocasión, Antonio
López García, miembro del Centro de Genómica del IVIA (Instituto Valenciano de
Investigaciones Agrarias) hablará sobre las nuevas variedades de cítricos con
las que ya se viene experimentando en los últimos tiempos.
Por su parte, José
Mariano Aguilar Olivert, técnico del Centro de Experiencias de Cajamar en
Paiporta, expondrá las ventajas del cultivo del caqui en nuestros campos.
“El caqui es el más
extendido de los cultivos alternativos a nuestros tradicionales cítricos, de
hecho ya está muy extendido en los pueblos de La Ribera, aunque todavía tiene
poca presencia en l’Horta Nord”, explica Salva Almenara, concejal de
agricultura. “De todas formas, aunque se trata del caqui rojo brillante, para
que sea rentable debe haber sido sometido a un tratamiento en almacén, el
persimón, mediante el cual se le elimina la astringencia y se logra un buen
sabor, además permite que dure más lo que hace posible su exportación”.
Todo sobre el caqui
persimón y las nuevas variedades de cítricos el martes 7 de mayo a las 7 de la
tarde en la cooperativa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia