El alcalde, la concejala de Turismo y Hermanamiento con más ediles de la Corporación y los franceses en el Mercado de Sagunt. EPDALa Feria de Hermanamiento
Gastronómico de Millau celebrada este fin de semana en Sagunt ha
sido un éxito. El viernes por la tarde llegó a la localidad la
comitiva procedente de Millau, encabezada por el alcalde de la
localidad francesa, Christophe Saint-Pierre, y
la delegada de Turismo y Comercio de Millau, Sylvie Ayot.
Estos fueron recibidos por el alcalde de Sagunt, Quico Fernández;
la delegada de Turismo de Sagunt, Natalia Antonino, y otros miembros
de la corporación.
Quico Fernández dio la
bienvenida a la comitiva. “A veces me preguntan qué similitudes
tenemos con Millau y siempre contesto que la voluntad de ser amigos,
que es suficiente. Podemos mirar la historia o lo que sea, pero yo
creo que dentro de Europa lo importante es la amistad entre los
pueblos, entre las personas, por la gastronomía, por la fotografía
o por lo que sea, pero sobre todo por la voluntad de ser amigos en
esta Europa. Sois bienvenidos aquí, que es siempre vuestra casa”,
dijo Fernández.
El
alcalde de Millau agradeció la acogida recibida en Sagunt y
declaró: “Yo vine aquí hace algún
tiempo, en 2006, pero desde la primera vez que vine me he sentido
como en mi casa”. Saint-Pierre
dijo que “para representar a un
pueblo, lo más importante del territorio es su gastronomía. Y qué
mejor manera que los cocineros que hemos traído aquí, que son los
que trabajan los productos de los productores que están alrededor de
ellos y son los que realmente dan valor a esos productos de nuestra
tierra”.
El sábado por la mañana
comenzaron los eventos organizados para la feria. Desde la oficina de
turismo salió una visita guiada a la ciudad que finalizaría en el
mercado municipal de Sagunt, a la que asistieron 40 personas. Los
productores se ubicaron en el puesto Nº9, donde Quico Fernández
inauguró el evento a las 11 horas.
Las actividades
continuaron en el patio exterior del mercado, con música francesa en
directo ofrecida por músicos procedentes de Millau, un puesto de
comida itinerante con degustaciones de productos de la localidad
francesa como el famoso queso roquefort, los trenels, una
especialidad de carne a la plancha con trufa, y el aligot que
se cocinó a la vista de los asistentes.
Natalia Antonino ha
declarado que se sintió “totalmente satisfecha con la
actividad generada en el mercado, la gran afluencia de gente y el
contacto comercial entre las dos ciudades hermanadas. Un éxito en su
primer año de realización y un gran paso en tejer las redes de
intercambio entre pueblos hermanados, unidos por tantas cosas y entre
ellas el reconocimiento ala buena gastronomía”.
Antonino ha añadido que
“la afluencia a la feria superó todas las expectativas y los
asistentes pedían que se realizase un año más, y que se ampliase a
todo el fin de semana. La feria se ha realizado con la colaboración
de la Agencia Valenciana de Turismo y dentro del ‘Plan de Promoción
Turística del Producto Cultural a través de las Artes Escénicas en
Sagunto y la Comunidad Valenciana’, siendo nuevamente Sagunto
‘L’escenari de la teua història’”.
Por la tarde del sábado,
en el núcleo de Port de Sagunt se realizó una visita guiada al
patrimonio industrial, que finalizó en Bodegas Ferri con una
degustación de productos franceses como la realizada por la mañana
en el mercado. Fue un momento agradable donde se habló de
gastronomía y sobre todo de buenos vinos. Los asistentes cataron
vinos que se pueden encontrar a partir de ahora en este comercio de
Port de Sagunt.
El fin de semana finalizó
con dos cenas ofrecidas por cocineros franceses: el chef Aveline
Capion en el restaurante Le Fou y el chef Yan Bosc en La Quintería.
Ambos cocineros se desplazaron desde Millau para ofrecer esta cena,
que contó con aforo completo en ambos restaurantes. Además, las
cenas fueron amenizadas con actuaciones en directo de músicos de
Millau.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia