Los alcaldes con la delegada del Gobierno, Gloria Calero. / EPDALa delegada del Gobierno
en València, Gloria Isabel Calero ha recibido ayer, 16 de septiembre, a
los alcaldes de la Asociación de Municipios del Eje A3, conformada por el el
alcalde de Loriguilla y actual presidente Sergio Alfaro, por el alcalde de
Cheste José Morell y por el alcalde de Riba-roja de Túria Robert Raga, para
tratar las reivindicaciones respecto a las conexiones de la autovía A-3 y la
A-7 y a las infraestructuras de la zona.
Los
tres alcaldes han presentado en una reunión que ha durado cerca de una hora y
que ha sido tachada de “muy provechosa y positiva” por sus integrantes, la
necesidad de ofrecer una solución para aliviar la congestión de los accesos a
la A-7 así como a la A-3 a través de la CV-383 y la CV-374, donde diariamente
se produce atascos importantes por el flujo de entrada y salida de vehículo y
camiones al polígono.
En
el encuentro, los alcaldes han aportado el conjunto de propuestas para
solucionar los problemas como el proyecto del ‘Puente de Baló’ cuya licitación
de obras se encuentra actualmente en el Ministerio de Fomento a falta de validación.
Además,
los alcaldes han reiterado la necesidad de mantener, modernizar y aumentar la
frecuencia de la línea de Cercanías C3 que actualmente permite el tránsito de
trabajadores del polígono y representa un importante aliciente para las
empresas del área y las futuras empresas que buscan localización para
instalarse.
En
este primer encuentro con la ‘nueva’ delegada del Gobierno de València nombrada
el pasado mes de febrero, los alcaldes han facilitado el Plan Estratégico de
Desarrollo Industrial de esta zona logística, desarrollado con la Universitat
Politècnica de València, a la vez que han vuelto a subrayar el valor en materia
de creación de empleo y de desarrollo logístico e industrial que representan
dichas zonas industriales.
Encuentro con Fomento
La
delegada del Gobierno ha emplazado a los tres alcaldes que conforman la
asociación a reunirse nuevamente el próximo jueves 1 de octubre para seguir
tratando las soluciones propuestas, previo al encuentro que mantendrán con
Fomento (área de carreteras) el próximo 5 de octubre en Madrid.
Todas
estás reivindicaciones llevan ya sobre la mesa desde el 2017, tras la creación
de la propia asociación y de la colaboración que se marcaron los tres
municipios para consolidar una estrategia conjunta para el desarrollo
industrial.
Actualmente,
los tres municipios suman 14 millones de metros cuadrados de suelo industrial,
de los cuales hay desarrollado algo más de 8 millones. De ahí la importancia de las peticiones que
se alinean con las de las tres asociaciones de empresarios del polígono
industrial, RIBA3, Asociación de Empresarios la Reva (Asocreva) y el Parque
Logístico Valencia (PLV) con las que los Ayuntamientos vienen colaborando desde
la anterior legislatura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia