Comercios en la Comunitat. EFELa creación de empresas aumentó el pasado mes de junio un 45,4 % en la Comunitat Valenciana respecto al mismo mes de 2020, con 1.021 nuevas sociedades, y la disolución de empresas se redujo un 2,7 % (109) en esta región.
En todas las comunidades autónomas subió la creación de empresas en junio excepto Extremadura, donde bajó un 18,1 %, y lo hizo en mayor medida en Navarra, Canarias, Aragón y Castilla-La Mancha.
La estadística de sociedades mercantiles publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que en el conjunto del país se constituyeron 9.554 empresas, un 41,8 % más que en junio del año anterior, un repunte relacionado con la comparación con el último tramo del estado de alarma y sus efectos sobre la actividad económica.
En Navarra se crearon un 74,5 % más de empresas que un año antes; en Canarias un 67,7 % más; en Aragón un 63,7 % más; y en Castilla-La Mancha un 60,4 % más.
También crecieron por encima de la media (41,8 %) Galicia (57,0 %), Madrid (54,4 %), Comunitat Valenciana (45,4 %) y La Rioja (44,4 %).
Por debajo de la media aumentó este indicador en Murcia (40,6 %), Andalucía (40,2 %), Baleares (39,1 %), Castilla y León (37,5 %), Cataluña (29,3 %), Asturias (26,5 %), Cantabria (23,0 %) y País Vasco (17,5 %).
En términos absolutos, Madrid fue la comunidad donde se crearon más sociedades mercantiles, 2.315; por delante de Cataluña, 1.857; Andalucía, 1.674; y la Comunitat Valenciana, 1.021, si bien esta última fue en la que las nuevas empresas se constituyeron con más capital suscrito, 109 millones de euros, y desembolsado, 90,2 millones.
En cuanto a la disolución de empresas, aumentó más respecto a junio de 2020 en Castilla-La Mancha, un 141,2 %; La Rioja, un 125,0 %; y Murcia, un 81,3 %; y bajó en Navarra, un 50 %; la Comunitat Valenciana, un 2,7 %; y Aragón, un 2,3 %.
También fue Madrid donde más sociedades mercantiles se disolvieron (483), seguida de Andalucía (272), Cataluña (125) y la Comunitat Valenciana (109).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia