La vicepresidenta, consellera y portavoz, Susana Camarero, en Les Corts Valencianes para explicar el proyecto de ley de Presupuestos. EFE/Manuel BruqueLa vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, destinará cerca de 141,5 millones de euros en 2025 a la recuperación de la DANA, de los que cerca del 54% (75,9 millones) se dedicarán a actuaciones relacionadas con vivienda.
Camarero ha abierto la ronda de comparecencias en Les Corts Valencianes de los miembros del ejecutivo autonómico para explicar el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para este año, donde ha presentado las cuentas de su departamento que ascienden a 3.006 millones, un 7% más que en 2024.
Se ha mostrado "orgullosa de unos presupuestos" que, su juicio, "consolidarán y garantizarán" los servicios sociales, "priorizando a los afectados por la DANA", y ha agradecido a Vox que haya hecho posible la presentación de estas cuentas que espera que vean la luz "lo antes posible".
Desde la oposición, el PSPV y Compromís han reprochado a la vicepresidenta que presente unos presupuestos "ficticios" y poco "realistas" que están "las órdenes de Vox" y que avanzan por el camino de la privatización de los servicios sociales.
Camarero ha destacado que los presupuestos de su departamento tienen "dos objetivos principales, continuar con el avance en políticas sociales e impulsar la recuperación del tejido social de las zonas afectadas por la riada del 29 de octubre".
Así, ha destallado que el presupuesto que tiene que ver con la recuperación de la DANA asciende a 141,48 millones, de los que 75,9 millones se destinan a actuaciones relacionadas con la vivienda, y 24,8 millones a subvenciones para impulsar el desarrollo local a través de entidades sociales.
Presupuesto general
En cuanto al resto del presupuesto, Camarero ha explicado que se destinan 635 millones a la dependencia, "la mayor dotación inicial de la historia" y además, "ampliable", que representa un incremento del 22,08 % respecto a 2024.
El programa de inclusión cuenta con 351 millones, de los que la Renta Valenciana de Inclusión absorbe 288 millones, mientras que a la acción concertada del sistema sociosanitario se destinarán 384,4 millones.
En materia de igualdad y diversidad, se prevé una inversión de 82,9 millones (un 7,47 % más), de los que 40,68 millones corresponden al Comisionado para a lucha contra la violencia sobre la mujer (un 6,26 % más).
El presupuesto de diversidad alcanza los 21,4 millones (un 19 % más que el año pasado) y tiene como objetivo, según Camarero, "hacer diversa la diversidad", mientras que a las personas mayores se destinan 87,5 millones.
La Secretaría Autonómica de Vivienda cuenta con un presupuesto de 304,11 millones, lo que supone un incremento del 33 %, con el fin de garantizar "la protección de los más vulnerables y promover el acceso a la vivienda de colectivos especialmente afectados como los jóvenes", ha dicho la vicepresidenta
Críticas de la oposición
Desde el PSPV, han acusado a Camarero de haber defendido unos presupuestos que son "de todo menos sociales" y "totalmente ficticios, que demuestran que están a las órdenes de sus amigos de la ultraderecha", y que avanzan "en la privatización de los servicios sociales a costa de las personas más vulnerables".
Han alertado también de "un aumento de los recortes para política de vivienda por valor de 100 millones de euros" y han lamentado que mientras el Consell "renuncia a fondos europeos se dedican a aumentar el precio de las viviendas" protegidas.
En la misma línea se ha pronunciado Compromís, para quien estos presupuestos son una maniobra para tratar de salvar al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y ha mostrado su preocupación porque estas cuentas se alineen "con los cuatro psicópatas que están llevando este mundo la deriva".
En su réplica, Camarero ha defendido que se trata de los presupuestos "más sociales" y unas cuentas "de esperanza" y "de recuperación", y ha afirmado que la izquierda no los tolera porque su único interés es "intentar rascar un puñado de votos pase lo que pase y cueste lo que cueste".
Ha asegurado que son los presupuestos "de la dependencia" y de "la emergencia habitacional", mientras el Gobierno "sigue castigando a los más vulnerables" por no aportar lo que le corresponde para la dependencia, y ha pedido a PSPV y Compromís que estudien las líneas presupuestarias y dejen "los insultos, descalificaciones, mentiras y mantras".
Desde Vox, han dicho que ven "con ilusión" estas cuentas porque "dan esperanza en medio de tanto dolor", aunque han avanzado que presentarán enmiendas para mejorarlas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia