El conseller de Sanidad, Marciano Gómez. EFE/Ana Escobar/Archivo
La Conselleria de Sanitat Universal y Salud Pública ha atendido ya a 1.721 personas afectadas psicológicamente por la DANA del pasado 29 de octubre, gracias a un plan específico de intervención en salud mental desplegado en las comarcas más castigadas por las lluvias torrenciales.
La mayoría de los pacientes son mujeres que han requerido asistencia por secuelas emocionales derivadas del desastre, y han sido tratadas a través de las Unidades de Atención al Trauma habilitadas en siete departamentos de salud. Este dispositivo, pionero en la Comunitat Valenciana, ha sido posible gracias a la incorporación de 58 nuevos profesionales —entre psiquiatras, psicólogos y personal de enfermería especializada— y a un refuerzo organizativo sin precedentes en el sistema sanitario autonómico.
Desde su puesta en marcha el 30 de octubre, el plan ha movilizado una inversión superior a los 1,9 millones de euros, con un gasto mensual previsto de más de 368.000 euros.
La Generalitat contrasta esta actuación con la "inacción" del Ministerio de Sanidad, que, pese a haber anunciado el despliegue de Unidades de Emergencia en Salud Mental y haber firmado convenios, apenas ha ejecutado 30.000 euros en esta materia desde la catástrofe. Según el Consell, esta cifra representa menos del 2% del presupuesto comprometido por el Gobierno central.
Desde la administración valenciana insisten en que seguirán priorizando la atención psicológica a los damnificados y exigen al Gobierno de España que cumpla con los compromisos adquiridos y refuerce la inversión en salud mental ante emergencias.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia